window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Salen a la luz autopsia y causas de la muerte de Selena Quintanilla a 30 años de su asesinato

Se dieron a conocer detalles nunca antes contados sobre la muerte de 'La Reina del Tex Mex' y la autopsia que le hicieron a horas de su deceso

Selena Quintanilla

Selena Quintanilla volvió a ser noticia tras revelarse detalles de su autopsia. Crédito: Mezcalent

La cantante Selena Quintanilla, quien fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar, continúa siendo noticia por todo lo que significó en sus tiempos y por lo que sigue saliendo a la luz sobre ella y su lamentable muerte.

En días recientes el portal Us Weekly dio a conocer detalles de la autopsia que se le realizó en su momento y que revela una a una las causas de su deceso.

En el informe, realizado por el forense Lloyd White a tan solo tres horas de su partida, se menciona el tipo de heridas que sufrió y que acabarían desencadenando en su muerte.

En la autopsia se detalla que ‘La Reina del Tex-Mex’ murió “a consecuencia de una hemorragia interna y externa exsanguinante, es decir, un sangrado masivo, debido a una herida de bala perforante en el tórax”, se lee en un fragmento del informe levantado en la oficina del médico forense del condado de Nueces, Texas.

En el mismo informe se detalló la trayectoria que siguió la bala que le arrebató la vida a Selena aquel fatídico día al interior del Motel Days Inn de Corpus Christi, Texas.

“Se detectó un orificio de salida en la parte superior derecha del tórax anterior”, se lee en el informe, el cual destacó que la bala en cuestión fue desde las costillas hasta el lóbulo pulmonar superior, antes de perforar la pared torácica de la artista.

Tras esos análisis, y tras recabar todas las pruebas periciales pertinentes, el médico forense determinó que la trayectoria que siguió la bala lesionó gravemente la arteria subclavia de la cantante, provocándole la muerte.

Sigue leyendo:

En esta nota

Selena Quintanilla
Contenido Patrocinado