Celebran el regreso de grandes producciones de televisión a LA
Los incentivos fiscales otorgados por el gobernador Gavin Newsom lo hacen posible
Baywatch, la serie de los 90 regresa a Los Ángeles. Crédito: grosby group
Líderes de la ciudad celebraron el anuncio del gobernador Gavin Newsom de premiar proyectos televisivos, lo que permitió que grandes producciones de televisión como la icónica serie Baywatch regresen oficialmente a California, con su reinicio programado para filmarse en la histórica estación de operaciones de salvavidas de Venice Beach.
Newsom anunció la selección de 17 proyectos televisivos para la última ronda de premios del Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión de California, que en conjunto generarán un impacto económico estimado de $1,200 millones en el estado.
“La economía creativa de California no solo forma parte de nuestra identidad, sino que impulsa el progreso de este estado. Desde los técnicos de sonido hasta los diseñadores de decoraciones, estos son empleos que sustentan a las comunidades”, dijo el gobernador Newsom.
“Y cuando realizamos inversiones inteligentes, como nuestro crédito fiscal para la industria cinematográfica, retenemos el talento local, apoyamos empleos sindicalizados bien remunerados y fortalecemos una industria que define la marca California”.
Añadió que le enorgullece ver el regreso de Baywatch a su lugar de origen: las soleadas costas californianas, creando empleos e impulsando la economía del entretenimiento que distingue a este estado.
Entre las series que se trasladan a California desde Nueva York, Nueva Jersey, Hawaii y diversas localizaciones internacionales se encuentran la cuarta temporada de The Night Agent, la segunda temporada de Sr. y Sra. Smith y la icónica serie playera Baywatch, que regresa a la costa californiana para su duodécima temporada en televisión.
En conjunto, estos tres proyectos darán empleo a casi 1000 personas entre actores y equipo técnico de California, con un total de $116 millones de dólares destinados a salarios.
Se trata de empleos y actividad económica que probablemente no habrían llegado a California sin la reciente expansión de este programa.
“Es una gran victoria para la fuerza de trabajo del entretenimiento. Durante años, hemos visto cómo las producciones abandonaban Los Ángeles, y todos hemos sentido el impacto”, dijo la alcaldesa Bass.
“Así que ver Baywatch, una serie que nació en Los Ángeles, regresar a casa es más que simbólico. Significa empleos reales para gente real”.
Bass dijo que desde el primer día, su administración se ha enfocado en mantener la industria del cine, la televisión y el entretenimiento aquí mismo, en casa.
“Fortalecimos los incentivos a la producción local, trabajamos con el gobernador y los líderes estatales para ampliar los créditos fiscales y simplificamos los trámites municipales para que nuestros creadores y equipos puedan trabajar en la ciudad que mejor lo hace”.
Y agregó: “Ahora, los resultados son evidentes: las producciones regresan, crecen los empleos bien remunerados y grandes franquicias como Baywatch eligen Los Ángeles porque la hemos convertido en el lugar más inteligente, sólido y con mayor apoyo para filmar”.
Afirmó que de esta manera es cómo protegen los empleos de la clase media, apoyamos a los trabajadores de producción y mantenemos la industria del entretenimiento en la ciudad a la que pertenece.
La concejal Traci Park dijo que la decisión de la producción de Baywatch de permanecer en el estado marca una gran victoria para la economía del entretenimiento y es el resultado directo del programa de créditos fiscales para la televisión y el cine, una piedra angular del esfuerzo continuo del gobernador Gavin Newsom por evitar que las producciones se trasladen a otros estados y países.
Ante la fuerte competencia internacional de mercados fuera de California, que ofrecían incentivos muy atractivos, la serie se había visto presionada a cambiar de ubicación.
Sin embargo, en un esfuerzo coordinado de líderes estatales y locales, entre ellos la concejal Park, la alcaldesa Karen Bass, la supervisora del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath, y la administración del gobernador Newso logró que la producción permaneciera en Los Ángeles.
Los sindicatos del entretenimiento, como IATSE y SAG-AFTRA, también desempeñaron un papel fundamental, abogando constantemente por políticas y alianzas que protegieran a los trabajadores del sector en California.
“Esta es una verdadera victoria para los hombres y mujeres que mantienen en marcha esta industria”, declaró la concejal Park.
Estrenada en 1989, Baywatch se convirtió en una de las series más vistas del planeta, catapultando a la fama mundial a actores como David Hasselhoff, Pamela Anderson, Yasmine Bleeth y Nicole Eggert.
La decisión de filmar en Venice, en la misma estación de socorristas que inspiró la serie original, devuelve a la franquicia a sus raíces costeras y reafirma el papel de Los Ángeles como la capital creativa del mundo.
“En un momento en que las producciones se han ido alejando de California, el regreso de Baywatch envía un mensaje contundente: este estado sigue siendo la cuna del cine y la televisión”, añadió Park.
“Venice se enorgullece de recibir de nuevo esta producción”.
Se prevé que el rodaje comience a principios de 2026.
Por su parte Matt Nix, productor ejecutivo y showrunner de Baywatch, dijo que le alegra mucho traer esta serie de vuelta a casa.
“Comencé este trabajo tras los devastadores incendios forestales de California que asolaron la costa y casi destruyeron mi casa”, afirmó.
“Me inspiró el heroísmo de los socorristas que lucharon por salvar nuestra comunidad, y quise formar parte del regreso del rodaje a California y mostrar la belleza y el potencial de este increíble lugar”.