El Comité Nacional Demócrata solicitó un préstamo de $15 millones de dólares para cubrir sus gastos
La baja recaudación de fondos registrada hasta septiembre, obligó al Comité Nacional Demócrata a solicitar un millonario préstamo para cubrir sus gastos
Las finanzas del Partido Demócrata quedaron muy afectadas después de las elecciones presidenciales. Crédito: Wong Maye-E | AP
Previo a las elecciones efectuadas en estados como Nueva Jersey, Nueva York y Virginia, el Comité Nacional Demócrata (DNC) solicitó un préstamo de $15 millones de dólares para cubrir sus gastos, lo cual puso en duda la solidez de sus finanzas.
A partir de la derrota experimentada el año pasado en los comicios presidenciales, el Partido Demócrata se vio obligado a implementar un proceso de reestructuración que implicó el nombramiento de Kenneth Nathan Martin como nuevo líder del DNC.
Bajo un nuevo enfoque, el político de Minnesota ha tratado de conseguir los recursos suficientes para apoyar las campañas de los aspirantes a cargos en disputa.
Sin embargo, el reto ha resultado arduo y complejo, pues hasta octubre las finanzas demócratas no a travesaban por su mejor momento y más aún después de haber asumido una deuda superior a $20.5 millones de dólares necesarios para cubrir los honorarios no pagados a nombre Kamala Harris, excandidata a la presidencia quien, pese a recaudar más de $1,000 millones de dólares en donativos para su campaña, no sólo se gastó todo el dinero, sino que incluso cerró su participación con saldo rojo.
Con las finanzas mermadas y el calendario electoral encima, a principios de octubre, el DNC solicitó el millonario préstamo citado como lo revelan nuevos informes de recaudación de fondos presentados ante la Comisión Federal de Elecciones.

Y es que el panorama de los demócratas parecía desangelado hasta principios de septiembre, cuando el Comité Nacional Republicano (RNC) les sacaba una enorme ventaja en cuanto a dinero recaudado con $85 millones de dólares frente a sólo $12 millones.
Por ello, Ken Martin apostó por fortalecer a su partido y al parecer la medida le rindió buenos dividendos, pues ante el menosprecio de los republicanos y con el gobierno cerrado, los demócratas consiguieron victorias importantes en los comicios para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, así como para alcalde en Nueva York, y en un referéndum clave sobre la redistribución de distritos en California.
Dichos logros no sólo resultaron un envión anímico para los demócratas, sino un auténtico respaldo al liderazgo de Ken Martin quien semanas atrás había asegurado sin recursos resultaba complejo imponerse en un proceso electoral.
Frente al nuevo escenario y de cara a las elecciones intermedias se proyecta que la pelea por la recaudación de fondos entre conservadores y demócratas quizá resultará más pareja el próximo año.
Sigue leyenda:
• Comité Nacional Demócrata cubre más de $20 millones de dólares en deudas de campaña de Kamala Harris
• Exjefa de campaña de Clinton afirma que los demócratas carecen de líderes, mensajes y agenda