YouTube Kids vs YouTube: Lo que todo padre debe saber antes de darle el móvil a su hijo
Conoce cuáles son las funciones de Youtube Kids que lo diferencian de la app que todos usuamos diariamente para ver videos
Youtube Kids cuenta con funciones especialmente diseñadas para que los padres puedan tener un mayor control de lo que ven sus hijos Crédito: Shutterstock
YouTube Kids se ha convertido en la app “oficial” de YouTube para menores de 12 años, con una interfaz simplificada, controles parentales avanzados y un filtrado de contenido que no existe en la versión estándar.
Frente al YouTube “de siempre”, pensado para todo tipo de público, YouTube Kids está construido desde cero para que los niños exploren videos de forma más segura y para que madres y padres tengan la última palabra sobre lo que se ve en pantalla.
¿Qué es YouTube Kids y por qué existe?
YouTube Kids es una aplicación independiente, disponible en móviles, tablets y algunos televisores, diseñada específicamente para niñas y niños de hasta 12 años. La app ofrece una experiencia más sencilla y visual, con iconos grandes, pocas secciones y un catálogo pensado para peques, desde dibujos animados hasta contenido educativo.
A diferencia de la plataforma estándar, donde conviven vídeos para adultos, gaming hardcore, noticias y prácticamente cualquier tema, YouTube Kids filtra el contenido para mantenerlo “apto para toda la familia” mediante sistemas automáticos, revisión humana y feedback de los padres. Además, permite crear perfiles separados para cada niño, con ajustes de edad y preferencias personalizados.
5 ventajas clave de YouTube Kids para las familias
- Filtrado de contenido pensado para niños
- En YouTube Kids, los vídeos están curados y filtrados para audiencias infantiles, con especial foco en menores de 12 años. Esto reduce drásticamente la posibilidad de que aparezcan contenidos violentos, sexuales o simplemente inadecuados que sí podrían colarse en YouTube normal, incluso con el Modo Restringido.
- La app organiza todo en categorías como Programas, Música, Aprender y Explorar, haciendo que el explorador de contenidos sea mucho más amigable para peques que aún no leen bien.
- Controles parentales mucho más completos
- YouTube Kids permite que madres y padres configuren qué pueden ver los hijos, cuánto tiempo y cómo lo ven, desde un panel de control sencillo. Entre las opciones hay límites de tiempo, bloqueo de vídeos o canales concretos y la posibilidad de desactivar por completo la búsqueda para que el niño solo vea contenido previamente aprobado.
- Además, existe el Centro familiar de YouTube, que centraliza los ajustes de los perfiles infantiles desde la cuenta parental en la app estándar de YouTube, facilitando la administración desde un solo lugar.
- Perfiles por edad y experiencia personalizada
- Una de las grandes ventajas es que puedes elegir el rango de edad del niño (preescolar, escolar o todas las edades infantiles) y la app ajusta los vídeos recomendados a esa etapa. Esto hace que el contenido para un peque de 4 años no se parezca en nada al de uno de 10, aunque usen el mismo dispositivo.
- También es posible crear varios perfiles en el mismo dispositivo, de modo que cada niño tenga su propio historial, sugerencias y límites, sin mezclar gustos ni edades.
- Entorno más seguro: sin comentarios y con publicidad limitada
- A diferencia de YouTube normal, los comentarios están deshabilitados en todos los vídeos de YouTube Kids, lo que elimina de golpe trolls, lenguaje tóxico y enlaces raros en la sección de comentarios. Tampoco hay opciones típicas como subir contenido desde la cuenta del menor: la app está enfocada en ver, no en publicar.
- Aunque existe publicidad, se trata de anuncios limitados y revisados para ser aptos para familias, lejos de muchos de los spots que pueden aparecer en el YouTube estándar. Si además la familia tiene YouTube Premium, los niños pueden ver YouTube Kids sin anuncios de pago, descargar vídeos y reproducirlos en segundo plano.
- Herramientas para acompañar y educar en lo digital
- YouTube presenta Kids como un espacio “más seguro, pero no perfecto”, y por eso incluye recursos para que madres y padres hablen con sus hijos sobre hábitos digitales saludables, uso del tiempo de pantalla y cómo reportar contenidos.
- Muchos de los vídeos recomendados y secciones destacan contenido educativo y temático (ciencia, arte, manualidades, idiomas), lo que convierte la app en algo más que puro entretenimiento y la acerca a una experiencia de aprendizaje ligero y entretenido.
YouTube Kids vs YouTube estándar: las diferencias que importan
La diferencia fundamental es que YouTube está diseñado para todo el mundo a partir de 13 años, mientras que YouTube Kids está orientado exclusivamente a menores de 12. En la práctica, eso se traduce en políticas, algoritmos y funciones que priorizan la seguridad y el control parental por encima de la libertad absoluta de búsqueda y publicación.
En YouTube normal, incluso con Modo Restringido o cuentas supervisadas, el usuario se mueve en una plataforma enorme, con comentarios abiertos, directos, shorts, lives y una variedad de nichos que puede ser abrumadora (y a veces peligrosa) para un niño pequeño. En cambio, YouTube Kids recorta funciones, limpia el entorno y simplifica la navegación, para que el peque tenga menos distracciones, menos riesgos y más contenido alineado con su edad.
Para las familias que viven pegadas al móvil y a la tablet, el valor añadido es claro: más control, menos sorpresas y una experiencia algo más tranquila sin tener que renunciar al universo de vídeos que ha hecho famoso a YouTube. Para los editores y creadores, además, la existencia de esta app refuerza la importancia de etiquetar bien el contenido “para niños” y apostar por formatos educativos y seguros que encajen en este ecosistema.
Sigue leyendo:
• YouTube Kids: los 7 canales para chicos con más seguidores
• YouTube: qué hacer para activar los controles parentales
• Australia: en qué consiste la prohibición del acceso a las redes sociales a los menores de 16 años y cómo la van a implementar