Álex Cuba, con la llama de la música encendida
La expresión más reciente de esa llama lleva por nombre "Índole", su onceavo disco de estudio que estrenó a principios de noviembre
Álex Cuba ya trabaja en su próximo disco, que será una producción de solo voz y guitarra. Crédito: Nico Larrosa | Cortesía
Siempre que uno conversa con Álex Cuba se encontrará con que este artista cubano radicado en Canadá desde hace tres décadas alimenta sin descanso sus facetas como cantante, como compositor y como productor de música.
“No he bajado la guardia todavía”, dijo Álex, quien el día de esta entrevista se estaba preparando para viajar a Chicago y a Minneapolis para ofrecer conciertos en esas plazas. “No la he bajado porque sigue la llama de la música quemando dentro de mí”.
La expresión más reciente de esa llama lleva por nombre “Índole”, su onceavo disco de estudio que estrenó a principios de noviembre. Se trata de un álbum de doce temas que tienen un tono distinto al del tono optimista y alegre de las producciones anteriores del cantautor.
Eso por una parte, y por otra, hay una aparente sencillez en la nueva música de Álex. Aparente porque en realidad el artista mezcla en su mundo musical su herencia afrolatina con mucho de lo que lo ha influenciado en las tres décadas que ha vivido fuera de Cuba.
“Mi música se ha vuelto más esencial” dijo. “En el camino de un artista, encontrarse a sí mismo pasa por muchos lugares hasta que ya finalmente te encuentras. ¿Qué he encontrado? Que lo más importante son las canciones. Y una cosa muy importante [es que] Dios me dio la habilidad de hacer lo difícil sonar fácil”.
Y como ejemplo, cita al saxofonista John Coltrane, quien una vez dijo que su definición de talento era la habilidad de hacer lo difícil sonar fácil.
“Entonces, mi música sigue intrínseca de maneras aún más esenciales”, dijo. “Porque yo nunca he sido impresionista; impresionar no me interesa, me interesa convencer”.
Álex ganó un Grammy en 2022 en la categoría de Mejor álbum de pop latino con el disco “Mendó”. Y está cruzando los dedos para repetir esta hazaña el año próximo, algo que no está lejos de ser una realidad puesto que a Álex le gusta trabajar con discos completos; y tiene razones de más para hacerlo de esa manera.
“Yo creo que para realmente un artista decir o dibujar el universo de donde viene, es necesario hacerlo a través de una obra extensa. Donde haya ese universo en coherencia y en creatividad”, dijo.
“Índole” tiene mucho de ese universo, según explicó. Para comenzar, no tenía la estabilidad emocional que había tenido en sus producciones anteriores, y vivió algo que no había experimentado antes: en medio de la melancolía, de la frustración, de episodios difíciles, llegó la inspiración.
“Como [la canción] ‘El día más triste'”, dijo. “No lo había hecho antes, escribir desde esa perspectiva; es la primera vez que lo hago, enseñando ese lado humano, ese lado sentimental, ese lado emocional […] Sencillamente yo escuché canciones en mi mente y fui a buscarlas, fui a escribirlas y salieron”.
Álex se limitó a decir que esa inestabilidad se debió a problemas, situaciones familiares, disputas, contradicciones, separaciones —no de él; él cumplirá 30 años de casado con su esposa este mes—, y cosas que sacudieron su salud mental y estabilidad emocional.
No obstante, “siempre busqué la manera de darle una resolución, ya sea filosófica, abierta, un tanto optimista [a las canciones], para no dejar solamente ese sentimiento de tristeza”, dijo.
Este diciembre y enero, Álex estará de gira por varias ciudades del país y en mayo visitará Colombia y México. Entre show y show, estará dando los últimos toques al nuevo disco de Lila Downs, con quien ya había trabajado anteriormente en “Mundo nuevo”, tema que forma parte de “Mendó”, el álbum con el que Álex ganó el Grammy.
Luego continuará con su nuevo disco, que será una producción con solo su voz y una guitarra.
“Tengo como seis canciones grabadas”, dijo. “Será un disco mínimo, porque como cantautor me debo a mí hacer un disco así”.