window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cruz Azul es investigado por pactar “cuotas” en fichajes

La Máquina estaría involucrada en la manipulación del mercado en la compra y venta de jugadores

La Comisión Federal de Competencia Económica indaga al Cruz Azul

Cruz Azul, un referente del balompié internacional. Crédito: Agencia Reforma

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó al equipo de futbol Cruz Azul para explicar su papel en la manipulación del mercado de compra y venta de jugadores.

REFORMA tuvo acceso al requerimiento entregado en las oficinas del equipo cementero, donde se le advierte que es investigado por pactar “cuotas” en contrataciones, manipular fichajes y concertar pagos en la compra-venta de jugadores.

Además del Cruz Azul, hay reportes de que también son investigados el América y Pachuca.

En la presente temporada de futbol profesional, la “Máquina” fue uno de los equipos que más gastó en contrataciones; se estima que erogó unos $20 millones de dólares.

Para esta temporada Ricardo Peláez concretó varias contrataciones destacando la de Iván Marcone, de quien se estima su carta tuvo un costo de más de $5 millones de dólares.

En esta nota

Apertura 2018 Cruz Azul fichajes fútbol Liga MX
Contenido Patrocinado