México dictó formal prisión al consuegro del Chapo tras ser deportado de EE.UU.

Víctor Manuel Félix Félix, alías “El Señor”, es identificado como padre de la esposa de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos del Chapo

Víctor Manuel Félix Félix

Víctor Manuel Félix Félix Crédito: Fiscalía General de la República | Cortesía

La familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán sigue siendo noticia, pues recientemente a su consuegro, Víctor Manuel Félix Félix, alías “El Señor”, la Fiscalía General de la República (FGR) le dictó formal prisión por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, según informó el medio Latinus.

Félix Félix fue deportado de Estados Unidos y entregado a elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con sede en Matamoros, Tamaulipas, en el Puente de San Ysidro, el pasado 2 de mayo.

Los agentes cumplimentaron una orden de aprehensión que pesaba contra “El Señor” por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, y lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social Número 14, ubicado en Durango.

Cabe señalar que “El Señor” fue identificado como padre de la esposa de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos del Chapo, quien además fungía como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, organización criminal que actualmente es liderada por Ismael “El Mayo” Zambada y algunos de los descendientes de Guzmán Loera.

El también conocido como Raúl Castro Rodríguez, o“El 69”, fue detenido el 18 de marzo de 2011, gracias a una operación encubierta de un agente de la DEA. Fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, hasta su extradición a Estados Unidos en diciembre de 2017.

De acuerdo con el diario Milenio, en 2018 la jueza Marilyn L. Huff, de la Corte del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, condenó a “El Señor” a 14 años y seis meses de prisión. Por su parte, Félix Félix se declaró culpable de los cargos de narcotráfico y de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, en septiembre del mismo año.

Para la juzgadora, la sentencia comenzó desde el momento en que “El Señor” entró a una prisión mexicana, por lo que solo purgaría siete años de condena en EE.UU., pero debido a su buena conducta fue liberado antes.

Sigue leyendo:
Asesinan a sobrino del Chapo Guzmán durante festejos patrios en Chihuahua.
Soldados ubicaron la casa de “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán, pero escapó por una puerta falsa.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Chapo Guzmán Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain