window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lo que puedes hacer para que tu auto dure más tiempo de lo previsto

Conoce las acciones que puedes llevar a cabo para que tu vehículo dure la mayor cantidad de tiempo posible, e incluso, supere el promedio de su vida útil

Conductora y su auto

Conductora y su auto Crédito: Shutterstock

Extender la vida útil de tu vehículo requiere un poco de esfuerzo y planificación, pero los resultados valen la pena, pues contarás con tu coche en buen estado por mucho tiempo. Por ello, te mostramos algunos consejos para ayudar en esta tarea.

La mejor manera de prevenir problemas es realizar un mantenimiento regular. Esto incluye verificar regularmente el nivel de aceite, refrigerante, los neumáticos y otros fluidos con la finalidad de cambiarlos según sea necesario.

También es importante realizar mantenimiento preventivo, como cambiar el aceite y las pastillas de freno para prevenir problemas futuros. Además, de ello, el estilo de conducción puede afectar la vida útil de tu coche

Conducir de manera agresiva, como acelerar rápidamente y frenar bruscamente desgastará los componentes más rápido. En cambio, conducir forma suave y uniforme será una herramienta clave para tener el auto en buenas condiciones.

Por otro lado, la sobrecarga puede causar un desgaste prematuro de los componentes y afectar la eficiencia del combustible. Por lo tanto, es importante evitar transportar objetos pesados o excesivos en el automóvil.

De igual forma, resulta vital realizar una inspección visual de tu auto regularmente para detectar cualquier problema, antes de que se convierta en uno más grande. Por ejemplo, verifique regularmente la presión de los neumáticos, las fisuras en el parabrisas o las manchas en el piso.

Asimismo, la exposición prolongada a la intemperie (lluvia, nieve y sol) contribuye a generar daños en la pintura y otros componentes. Por lo tanto, protege la superficie del coche ante este fenómeno, especialmente cuando no se utiliza.

Finalmente, el kilometraje adecuado será importante para prolongar la vida útil del vehículo. Recuerda que manejar poco puede causar problemas con los sellos y los componentes mecánicos, mientras que conducir demasiado puede desgastar las piezas de manera más rápida. Ante todo ello, resulta clave encontrar un equilibrio entre el uso y el descanso.

Sigue leyendo

. Lo que no debes hacer cuando conduces tu coche en EE.UU.
. En qué situaciones se puede apagar tu coche mientras sube colinas
Cómo cuidar la pintura de tu vehículo de forma simple y efectiva
¿Vehículo recalentado?: conoce las posibles causas del problema

En esta nota

Autos
Contenido Patrocinado