“Julián Quiñones no es muy conocido en Colombia”: sigue el debate en torno al goleador naturalizado
Criticado en Colombia y cuestionado en México por su decisión, Julián Quiñones espera por la oportunidad de defender la playera verde de El Tri

Julián Quiñones con las Águilas del América. Crédito: Imago7
La decisión de Julián Quiñones de naturalizarse y representar a la selección de México y no al país donde nació, Colombia, sigue cayendo muy mal en ese país, donde los medios no dejan de criticar el delantero.
Lo que más molestia generó de su decisión es que fue llamado por la selección colombiana en los últimos meses, pero Quiñones siempre tuvo muy claro que su sueño es vestir de verde, portar el escudo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y con sus goles aportar al camino al Mundial de 2026.
Sobre este malestar ha opinado otro naturalizado. Franky Oviedo nació en Cali, Colombia, pero se enamoró de México y asumió esa nacionalidad. A pesar que en sus años como futbolista activo nunca tuvo la oportunidad de defender los colores de El Tri, considera al país como suyo con identidad.
Oviedo sí tuvo un acercamiento muy profundo con la Liga MX desde que inició su carrera como entrenador e incluso su hija, Valentina Oviedo, como mexicana juega en la primera división femenil.
La opinión del ex mediocampista, ahora de 50 años, es que Quiñones era poco conocido en Colombia y por eso se decidió definitivamente por México.
“Ha hecho toda su carrera desde muy joven en el extranjero, más que todo en México, por lo que Julián Quiñones no es muy conocido en Colombia“, declaró tajante Oviedo a Esto.
Sin poner en duda el nivel del goleador de las Águilas del América, explicó que por un tema de lejanía, en Colombia no deberían sufrir tanto por su decisión.
Oviedo también cuestionó sobre los motivos que llevaron a Julián Quiñones a decidirse por la naturalización.
“Hay que ver las condiciones del jugador, por qué se nacionaliza y quiere jugar con una Selección de otro país diferente a donde nació. Ha demostrado sus condiciones en Tigres, en Atlas, desde sus inicios”, comentó.
Julián Quiñones se sabe el himno de México
Para todos aquellos que criticaron si Julián Quiñones era o no era un auténtico mexicano para jugar con El Tri, antes de la última edición del Clásico Nacional de la Liga MX entre el América y Chivas, el delantero cantó el himno de México de forma muy concentrada y sentida.
El momento fue captado por las cámaras y celebrado por la propia selección de México por sus redes sociales.
En el clip la Liga MX en la red social X (antes Twitter) se aprecia al jugadorcantando algunas estrofas del lábaro patrio, junto a sus compañeros con un Estadio Azteca pletórico como fondo, antes del juego en el que las Águilas destrozaron a las Chivas por goleada de 4-0.
Sigue leyendo:
– “Él ama y agradece a México”: un cercano de Julián Quiñones revela el sentimiento del futbolista
– Julián Quiñones lanza advertencia a las Chivas: “Me trajeron para estos partidos y sé bien lo que tengo que hacer”
– Julián Quiñones tiene a las Chivas de Guadalajara como una de sus víctimas favoritas