Cómo influye el uso de auriculares, tapones y orejeras con cancelación de ruido en personas neurodivergentes

Las personas neurodivergentes (con autismo o TDAH) experimentan sensibilidades sensoriales que pueden limitar su vida diaria, y dispositivos como auriculares con cancelación de ruido pueden ayudar, aunque se necesita más investigación para evaluar su efectividad completa

Cómo puedes saber si sufres de sensibilidad al ruido

La sensibilidad al ruido afecta a casi uno de cada cinco adultos. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock

Las personas neurodivergentes, como quienes tienen autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), suelen experimentar diferentes sensibilidades sensoriales que pueden afectar significativamente su vida diaria.

Estas sensibilidades son el resultado de cómo su sistema nervioso procesa la información de manera distinta, especialmente cuando están expuestas a estímulos sensoriales como luces brillantes, ruidos fuertes, olores intensos o ambientes concurridos.

Un área de especial atención es la sensibilidad auditiva. Se estima que hasta el 70% de las personas autistas tienen una disminución de la tolerancia al sonido, lo que puede manifestarse en formas como hiperacusia (percepción de los sonidos cotidianos como demasiado fuertes o dolorosos), misofonía (aversión a sonidos específicos) y fonofobia (miedo a un sonido particular). Estas características sensoriales pueden afectar profundamente la calidad de vida de estas personas, limitando su capacidad para participar en actividades cotidianas como asistir a clases, reuniones de trabajo, socializar o cuidar de su salud.

El ruido excesivo también tiene un impacto negativo en la salud física y psicológica de la población general, causando irritación, ansiedad, ira e inquietud. Para las personas neurodivergentes, estas reacciones pueden ser aún más pronunciadas. En este contexto, los dispositivos diseñados para controlar la sensibilidad al ruido, como auriculares con cancelación de ruido, tapones para los oídos y orejeras, se han vuelto populares. Pero, ¿realmente son efectivos?

Diferentes dispositivos funcionan de distintas maneras para ayudar a las personas a manejar la sensibilidad al ruido. La mayoría de los tapones y orejeras actúan simplemente como una barrera física para bloquear o amortiguar el sonido. En cambio, los auriculares con cancelación de ruido utilizan tecnología de control activo del ruido. Estos dispositivos emplean micrófonos pequeños para captar el sonido entrante y luego generan una onda sonora opuesta que reduce las vibraciones en el oído, un proceso conocido como cancelación de fase.

Existen numerosos dispositivos de cancelación de ruido disponibles, diseñados para ser utilizados en diversas situaciones, desde reuniones sociales y actividades diarias hasta el sueño y la concentración profunda. Los terapeutas ocupacionales, que suelen recomendar estos dispositivos, buscan maneras de ayudar a las personas neurodivergentes a participar plenamente en sus actividades diarias. Aunque hay alguna evidencia que respalda su uso, aún se necesita más investigación para comprender completamente su efectividad.

En un estudio reciente, se entrevistó a 17 adultos autistas sobre su uso del transporte público. La mayoría reportó que utilizaban estrategias de afrontamiento para evitar la sobrecarga sensorial, como escuchar música o usar auriculares con cancelación de ruido. Estas estrategias les ayudaban a manejar el estrés y evitar la sobrecarga sensorial. Este hallazgo es consistente con un estudio piloto anterior que involucró a 16 niños en edad escolar, donde se encontró que las orejeras y los auriculares con cancelación de ruido eran útiles en el aula.

La percepción sobre la utilidad de estos dispositivos también ha sido objeto de estudio. Un análisis realizado en 2019 investigó cómo los niños y adolescentes autistas se integraban a la vida diaria en casa y en la escuela cuando usaban auriculares con cancelación de ruido. Los padres y maestros observaron que los niños podían concentrarse mejor y mantener la calma cuando utilizaban estos dispositivos. Sin embargo, algunos maestros expresaron preocupación de que el uso de auriculares pudiera ser estigmatizante y que los niños no pudieran escuchar instrucciones importantes.

En otro estudio, se encuestó a más de 250 profesionales, incluidos logopedas, audiólogos y maestros, sobre las ventajas y desventajas del uso de dispositivos de cancelación de ruido para niños autistas. Aunque hubo un consenso sobre su utilidad para mejorar la participación en las lecciones y actividades sociales, también se destacaron preocupaciones sobre la posible reducción de la cantidad de discurso escuchado y hablado. A pesar de estas preocupaciones, casi la mitad de los encuestados creía que el uso de auriculares podría mejorar las habilidades auditivas y ampliar el vocabulario.

En un estudio de 2019 en Estados Unidos, se incluyeron auriculares con cancelación de ruido como parte de un kit sensorial para ayudar a los niños autistas a acceder a la atención médica. En más de 2,580 visitas, se identificó sensibilidad sensorial en más de 1,640 niños de entre 3 y 18 años, y las familias reportaron mejoras significativas en el cuidado de sus hijos cuando se usaban estos kits.

Aunque estos estudios proporcionan una visión valiosa, es esencial continuar investigando desde las perspectivas de los propios niños y adultos neurodivergentes para entender mejor la efectividad de estos dispositivos y cómo pueden mejorar su calidad de vida. La inclusión de sus voces en la investigación es crucial para desarrollar soluciones que realmente respondan a sus necesidades y desafíos diarios.

Sigue leyendo:

En esta nota

ruido
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain