Donald Trump Jr. advierte que su padre podría negarle el acceso a la Casa Blanca a algunos medios

Algunos medios informativos perderían su acceso directo a la Casa Blanca, adelantó el hijo mayor del presidente electo Donald Trump

Donald Trump Jr, hijo del presidente electo

El hijo de Donald Trump es partidario de tener a blogueros cuestionando al presidente en lugar de darle oportunidad a los medios informativos tradicionales. Crédito: David Yeazell | AP

Donald Trump Jr. anticipó que su padre contempla la posibilidad de negarle el acceso a la Casa Blanca a algunos medios informativos que se han dedicado a tergiversar sus declaraciones para favorecer a sus detractores políticos.

Durante el podcast que semanalmente produce, el hijo del presidente electo advirtió que podría surgir un cambio en el trato que se le brinda a los periodistas tradicionales, pues a algunos se les pretende reemplazar por blogueros independientes cuya labor es considerada más objetiva y de mayor alcance hacia los ciudadanos a través de las redes sociales.

Si el New York Times ha mentido, se ha mostrado reacio a todo, está funcionando como el brazo de marketing del Partido Demócrata, ¿por qué no abrirlo a personas que tienen una mayor audiencia, seguidores más fuertes? Tuvimos la conversación sobre abrir la sala de prensa a muchos de estos periodistas independientes”, indicó.

De hecho, recientemente el republicano de 78 años criticó al periódico New York Times por un artículo referente a una investigación sobre Boris Epshteyn a quien se le señala por presuntamente solicitarles pagos a candidatos a puestos importantes en el gabinete.

Donald Trump Jr. supervisaría el veto dirigido a algunos medios informativos al considerarlos tendenciosos. (Crédito: Julia Demaree Nikhinson / AP)

Otro medio bajo la lupa de Trump sería la cadena de televisión CBS News a la cual demandó bajo el argumento de presuntamente haberle editado una entrevista que favorecía a la demócrata Kamala Harris al presentarla en el programa “60 Minutes”.

Y la lista la cerraría la cadena CNN a la cual recurrentemente la acsa de emitir “noticias falsas”.

Sin embargo, pretender restringirles un espacio a estas empresas será complejo, pues desde la administración del presidente Ronald Reagan (1981-1989) dicha tarea le fue delegada a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

Cabe señalar que la sala de prensa donde se presentan los mandatarios únicamente cuenta con 49 lugares, cada uno de ellos asignado a un medio informativo específico.

Durante la gestión de Joe Biden se han ofrecido conferencias muy a menudo en la Casa Blanca, algo muy distinto a lo sucedido durante la administración de Donald Trump, cuando al político conservador parecía no agradarle tanto estar en contacto con los medios informativos.

Sigue leyendo:

Donald Trump Jr. les envió un mensaje a quienes asegura “vendieron” a su padre

• 7 cosas que Trump dice que hará como presidente

Trump demanda por $10,000 millones de dólares a la cadena de televisión CBS

En esta nota

Donald Trump Donald Trump Jr. Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain