Bondades de la nuez moscada: ¿por qué deberías incorporarla en tu vida diaria?

La nuez moscada contiene una diversidad de compuestos que previenen el daño celular y el desarrollo de enfermedades crónicas.

Una cucharadita de nuez moscada aporta 12 calorías.

Una cucharadita de nuez moscada aporta 12 calorías.  Crédito: Scym | Pixabay

Menos popular que su “pariente más cercano”, la nuez moscada se ha convertido, durante los últimos años, en uno de los alimentos de mayor consumo gracias a su diversidad de propiedades benéficas para la salud. 

Datos nutricionales revelan que con una cucharadita de nuez moscada aporta solo 12 calorías, además de albergar un total de 0.8 gramos de grasas, 1 gramo de carbohidratos y 0.1 gramos de proteína. 

En la misma medida, la nuez moscada también aporta diversos micronutrientes como magnesio, vitamina B12, hierro, calcio, vitamina C, vitamina A, potasio, entre otros. 

Nuez
La nuez moscada no cuenta con la misma popularidad que la nuez pero cuenta con grandes beneficios para la salud.
Crédito: Ready elements | Pxhere

Los beneficios de la nuez moscada

De acuerdo con la especialista en nutrición Livia Dickinson, la nuez moscada cuenta con propiedades que pueden prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades degenerativas y las enfermedades cardíacas. También alberga poderosos antioxidantes, tales como las cianidas, los aceites esenciales, como los fenilpropanoides y los terpenos, y los compuestos fenólicos (ácidos protocatechuico, ferúlico y cafeico) que neutralizan los radicales libres, previniendo el daño celular. 

La nuez moscada, de acuerdo con Dickinson, también alberga propiedades antiinflamatorias gracias a su diversidad de compuestos bioactivos como los monoterpenos, el sabinero, el pinero, las cianidinas y los compuestos fenólicos, ayudan a reducir la inflamación. 

A pesar de lo anterior, la experta reveló que el consumo de este alimento no es recomendado para mujeres embarazadas debido al riesgo de posibles efectos abortivos. 

De igual manera, aquellas personas con enfermedades psiquiátricas deben ser monitoreadas al momento de consumir este elemento debido a que un exceso en su consumo puede causar una diversidad de efectos. 

Respecto a la dosis recomendada de la nuez moscada, esta puede ser de 1 a 2 mg por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, la mejor opción es consultar con el médico de cabecera para determinar la cantidad exacta de consumo.    

No cabe duda que este alimento, por más insignificante que parezca, puede aportar grandes beneficios a la salud de las personas si se consume bajo la supervisión correcta y mediante una dieta adecuada. 

Continúa leyendo:

8 alimentos para las fiestas con grandes beneficios para la salud

¿Son estos azúcares de moda realmente tan buenos como parecen?

¿El pan de masa madre es bueno para ti?

En esta nota

Alimentos cancer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain