Avión militar estadounidense cruza medio mundo para deportar a 104 inmigrantes hindúes
Una aeronave de las fuerzas armadas estadounidense se desplazó hasta la India para deportar a más de 100 inmigrantes que vivían ilegalmente en el país
![Inmigrantes hindúes deportados por Estados Unidos](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Hindus-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
Cada año miles de hindúes se internan ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con Canadá. Crédito: Ajit Solanki | AP
Un avión militar estadounidense voló más de 15 horas hasta llegar a India. Su objetivo consistía en entregarle a las autoridades migratorias a 104 ciudadano hindúes detectados viviendo en territorio norteamericano sin la documentación que acreditara su estancia legalmente.
El suceso se produce días después de que el presidente Donald Trump conversó vía telefónica con Narendra Modi, primer ministro hindú, acerca del fenómeno migratorio que afecta a algunas ciudades estadounidenses y donde también participan inmigrantes provenientes de la nación asiática.
Consciente de que la inmigración ilegal llega a estar vinculada con varias formas de crimen organizado, el gobierno de Nueva Delhi se muestra en contra de ella y por ello mostró su disposición de recibir a todos sus ciudadanos deportados por Estados Unidos.
“Para los hindús, no solo en Estados Unidos sino en cualquier parte del mundo, si son ciudadanos hindús y están excediendo su estancia o están en un país determinado sin la documentación adecuada, los recibiremos de vuelta, siempre que se compartan documentos con nosotros para que podamos verificar su nacionalidad y que, efectivamente, sean ciudadanos hindús.
Si ese resulta ser el caso, entonces llevaremos las cosas adelante. Facilitaremos el retorno a India”, indicó hace unos días Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de India.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Hindus-2.jpg?resize=675,450&quality=80)
Cabe señalar que el empleo de aeronaves de las fuerzas armadas estadounidense para deportar a extranjeros sin estatus legal forma parte de una campaña orquestada por Donald Trump para demostrarle al resto del mundo que no está dispuesto a seguir tolerando la violación de las leyes migratorias y quienes lo hagan, sin importar su nacionalidad, terminarán siendo expulsados de Estados Unidos.
De acuerdo con un informe divulgado por Pew Research Center, en 2022, después de México y El Salvador, India, figuraba como el tercer país con el mayor número de inmigrantes no autorizados viviendo en Estados Unidos, con cerca de 725,000.
Contrario a lo que acostumbran hacer los inmigrantes de Centro y Sudamérica para ingresar a Estados Unidos utilizando a México como puerta de acceso, los hindúes optan por intentar cruzar a través de la frontera con Canadá.
Durante octubre de 2023 y septiembre de 2024, periodo que abarca el año fiscal en Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza arrestó a más de 14,000 hindús, cifra que representa al 60% de las detenciones de inmigrantes a través de esa zona.
Sigue leyendo:
• Guatemala acepta volver a recibir inmigrantes de otros países deportados por Estados Unidos
• ICE utiliza un vehículo militar con ariete para detener a inmigrante de 61 años en Phoenix
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes