Una semana de manifestaciones en LA contra las deportaciones
Miles de personas han protestado a lo largo de la semana en el centro de Los Ángeles; un estudiante de preparatoria fue apuñalado durante una manifestación
![High school students disperse after police declared an unlawful assembly after a fist fight among students broke at a rally to stop President Trump's mass deportations and demand immigration reform at Grand Park in downtown Los Angeles on Friday, Feb. 7, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Protesta-en-Los-Angeles-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los Ángeles ha tenido una semana de protestas contra las deportaciones de inmigrantes. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Por octavo día consecutivo, la ola de manifestaciones contra la política de deportaciones de indocumentados impulsada por Donald Trump continuó este domingo 9 de febrero en el centro de la ciudad de Los Ángeles.
Desde el mediodía de este domingo, decenas de personas se manifestaron en el Ayuntamiento mientras bloqueaban todos los carriles de Spring Street.
Este sábado, cientos de personas marcharon desde Mariachi Plaza, en Boyle Heights, hasta el Ayuntamiento, para hacer escuchar sus voces en contra de la ofensiva de la administración de Donald Trump hacia la comunidad inmigrante de Estados Unidos.
La ola de manifestaciones en Los Ángeles comenzó el domingo 2 de febrero, cuando miles de personas salieron a las calles y bloquearon los carriles del Freeway 101, lo que ocasionó un caos de tránsito en el centro de la ciudad.
Sigue leyendo: ‘Vamos solo por criminales’, afirma agente de la DEA en Los Ángeles
Desde entonces, a lo largo de la semana se mantuvieron las protestas, entre las que destaca la presencia de estudiantes de preparatoria, acompañados por maestros y sus propios padres, durante la protesta pacífica de este sábado, promovida por la Organización de Servicio Comunitario Centro.
![High School students rally to stop President Trump's mass deportations and demand immigration reform in downtown Los Angeles on Friday, Feb. 7, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Estudianes-en-protestas.jpg?resize=675,450&quality=80)
Los asistentes a la marcha de este sábado reiteraron la importancia de las manifestaciones para hacer patentes los derechos de los estudiantes, de sus padres y familias inmigrantes.
“Muchas familias tienen miedo y es hora de que les demostremos que no deben tener miedo, que pertenecen aquí, que los amamos y que deben estar protegidos y que sin nadie los va a proteger, nos protegeremos nosotros mismos”, dijo a la cadena ABC Angélica Reyes, una de las asistentes.
Sigue leyendo: Desplazan a vendedores de Parque MacArthur pero persisten los problemas
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) dijo que, alrededor de la 1:45 p.m. de este sábado, el grupo de manifestantes bloquearon los carriles de Spring Street en dirección sur entre 1st. Street y Temple Street.
Las autoridades mencionaron que a las 2:52 p.m. los manifestantes habían cerrado por completo Broadway, cerca de César E Chávez Avenue, y unos 15 minutos después el grupo dio vuelta y caminó de regreso a Broadway.
Desde el 20 de enero, cuando tomó la presidencia de Estados Unidos para su segunda administración, Donald Trump emitió órdenes ejecutivas para aplicar deportaciones, por lo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) efectuó redadas en las principales ciudades del país.
Sigue leyendo: Anuncian marcha contra deportaciones de Trump
Entre las consignas que los manifestantes han elevado con sus voces está la de: “No muerdas las manos que te alimentan”, para destacar la importancia de la comunidad inmigrante, especialmente de aquellos procedentes de México, que trabajan arduamente en el campo y en las labores de servicios.
La manifestación de este sábado ocurrió un día después de que un estudiante de preparatoria resultó apuñalado durante las protestas.
Un joven de 17 años, quien participaba en una manifestación en Grand Park en contra de ICE, fue apuñalado aproximadamente a la 1:30 p.m. cerca de la cuadra 200 de North Spring Street.
Sigue leyendo: Columna: Los estudiantes de Los Ángeles vuelven a las calles
![Los Angeles riot police officers assist paramedics evacuating an injured high school student after a fist fight broke among students at a rally to stop President Trump's mass deportations and demand immigration reform at Grand Park in downtown Los Angeles on Friday, Feb. 7, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Estudiante-herido-en-manifestacion.jpg?resize=675,450&quality=80)
Tras el ataque, se observó a personas que estaban en la manifestación que le daban asistencia al adolescente, quien estaba sin camisa y con sangre en la espalda, el hombro y en el antebrazo.
Los servicios de emergencia trasladaron al joven en una ambulancia a un hospital de la zona, donde se reportaba en condición crítica.
Las autoridades dijeron que el sospechoso del ataque también era un menor de edad, pero no sabían si también formaba parte del grupo que se manifestaba en el centro de la ciudad.
Sigue leyendo: Falsos agentes de ICE generan miedo en comunidad inmigrante de Los Ángeles
Hasta la tarde de este domingo, el LAPD no ha anunciado ningún arresto en relación con el apuñalamiento, pero se supo que una persona había sido detenida, aunque de desconoce si se trata del sospechoso del ataque.
La portavoz del FBI, Laura Eimiller, se negó a hacer comentarios en relación con alguna operación a gran escala de redadas en la ciudad de Los Ángeles, pero reconoció que la agencia ha estado colaborando en operaciones de inmigración desde finales de enero.
Sigue leyendo:
· Estudiantes de Los Ángeles abandonan las aulas para luchar por sus padres
· Concejales de Los Ángeles buscan proteger a inmigrantes de la deportación
· Operativo policial para desalojar protestantes en el centro de LA