UPS reduce entrega de pedidos de Amazon: ¿cómo te afecta?
Se estima que la reducción se completará para la segunda mitad de 2026
![UPS](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/07/UPS.jpg?resize=480,270&quality=80)
La UPS envía diariamente 24 millones de paquetes lo que representa cerca del 6% del producto interno bruto de EE.UU. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
El servicio de paquetería UPS anunció que reducirá la entrega de pedidos de Amazon, su cliente más fuete, como parte de su plan estratégico para apostar por un año fiscal productivo este 2025, con medidas de ahorro de costes.
Esta es la estrategia de UPS para el año en curso como una medida de ahorro, teniendo en cuenta que durante 2024 registró ingresos totales de $91.100 y se estima que para 2025 UPS obtendrá $89.000, lo que se traduce en una tendencia a la baja, con $5.800 millones menos de lo que analistas pronosticaron al 30 de enero.
La decisión de UPS de anunciar estos cambios en su modelo de negocios y operatividad se traduce en un intento por posicionarse como la paquetera estadounidense más rentable y ágil del país, acompañado de una actividad diferenciada del resto.
![Se espera que el primer evento del año de Amazon esté enfocado en Alexa y sus nuevas funcionalidades](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Amazon-Logo.jpg?resize=100,100&quality=80)
UPS disminuye entregas de Amazon
Carol Tomes, la directora ejecutiva de UPS, anunció el lanzamiento de iniciativas plurianuales de “eficiencia reinventada” en un intento por generar “aproximadamente mil millones de dólares en ahorros anualizados”.
Puede que Amazon sea el mayor cliente de UPS en cuanto a demanda se refiere, aunque no por eso se ubica como el más rentable, las entregas del gigante representan una cuarta parte para la empresa de paquetería, es por ello la intención de reducir el volumen que representa en más de 50%, para la segunda mitad de 2026.
Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre, Tomé, CEO de UPS, explicó que la empresa decidió ajustar su relación con Amazon para evitar rendimientos decrecientes.
![La Toyota 4Runner 2025 no tiene comparación](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/La-Toyota-4Runner-2025-no-tiene-comparacion.jpg?resize=100,100&quality=80)
“Amazon es nuestro cliente más grande, pero no el más rentable. Sus márgenes afectan negativamente nuestro negocio en EE.UU.”, destacó Tomé.
Amazon por su parte aceptó los términos expuestos por UPS, pese a la oferta anterior de la compañía que era aumentar la cartera de UPS, lo que implica que Amazon deberá entregar más paquetes por su cuenta o involucrarse en mayor medida con otros servicios de paquetería, como USPS (Servicio Postal de Estados Unidos).
Sin embargo, no se pronostica que la relación entre ambas compañías finalice por completo, especialmente cuando algunos clientes prefieren a UPS para realizar devoluciones a Amazon.
![Jim Farley, director ejecutivo de Ford](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Jim-Farley-director-ejecutivo-de-Ford.jpg?resize=100,100&quality=80)
UPS implementará otras medidas de ahorro
Más allá de disminuir la cantidad de pedidos de Amazon, UPS ha internalizado la operativa de su servicio SurePost, que se ocupa de envíos residenciales, no urgentes y de bajo valor.
En el tercer lugar, la empresa de paquetería hará una restructuración de su red en Estados Unidos, colocando en marcha un programa multianual de reducción de costes y mejora de la eficiencia en la entrega, y así generar ahorros por mil millones de dólares, con la mejora de sus procesos.