Jeep estrena su eléctrico en el Super Bowl y promete cambios
Jeep ha dado un paso firme hacia el futuro con la presentación del Recon, su nuevo todoterreno eléctrico, durante el Super Bowl 2025
El rugido de los motores en el mundo todoterreno está cambiando. Jeep, una de las marcas más icónicas en el segmento off-road, ha decidido dar un paso definitivo hacia la electrificación con el lanzamiento del Jeep Recon, un SUV eléctrico que busca mantener la esencia aventurera de la marca sin depender de los combustibles fósiles.
Lee también: El declive de Tesla en 2025: ¿Qué está pasando?
Para su presentación, Jeep eligió un escenario a la altura de la ocasión: el Super Bowl 2025, donde millones de espectadores fueron testigos de este debut que combina tradición y vanguardia.
Puedes leer: Alerta de seguridad: Toyota y Lexus retiran vehículos
El Recon es una declaración de intenciones. Inspirado en la silueta inconfundible del Wrangler, mantiene un diseño robusto y agresivo que lo distingue de inmediato.
Las puertas desmontables y el techo retráctil son elementos clave que refuerzan su ADN aventurero, mientras que la parrilla con las clásicas siete ranuras recibe una modernización con iluminación LED integrada.
Jeep no está simplemente lanzando un SUV eléctrico; está reafirmando su dominio en el mundo todoterreno adaptándose a las nuevas exigencias del mercado.
A nivel técnico, aunque Jeep aún guarda ciertos detalles bajo llave, se espera que el Recon esté basado en la plataforma STLA Large de Stellantis, diseñada específicamente para vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Se estima que las versiones de entrada contarán con dos motores eléctricos que generarán aproximadamente 400 CV, mientras que las variantes más potentes podrían alcanzar los 600 CV.
Esta combinación no solo garantiza potencia, sino también una tracción total excepcional para enfrentar cualquier tipo de terreno.
Otro aspecto clave es la autonomía. Según las primeras estimaciones, el Recon ofrecerá hasta 600 kilómetros con una sola carga, lo que lo convierte en una opción competitiva frente a otros SUV eléctricos de su categoría.
Además, se espera que incorpore un sistema de carga rápida, permitiendo recuperar gran parte de su energía en pocos minutos, un factor crucial para quienes buscan aventuras sin interrupciones.
El Recon no solo brilla por su motorización, sino también por sus capacidades todoterreno.
Equipado con el sistema de gestión de tracción Selec-Terrain, neumáticos off-road y protección reforzada en los bajos, este modelo está preparado para desafiar terrenos exigentes sin compromisos.
Jeep ha dejado claro que la electrificación no significa debilitar su legado, sino potenciarlo con tecnología más eficiente y sostenible.
El inicio de la producción del Recon está programado para 2025 en la planta de Toluca, México, desde donde será exportado a mercados clave como Estados Unidos y Europa.
A pesar de que esta primera fase será completamente eléctrico, no se descarta la posibilidad de versiones híbridas en el futuro, adaptándose a las necesidades de distintos tipos de consumidores.
El Super Bowl no solo fue el escenario perfecto para mostrar el Recon al mundo, sino que también simboliza el camino que está tomando Jeep en la industria automotriz.
La electrificación ya no es el futuro: es el presente. Con este lanzamiento, la marca reafirma su compromiso con la innovación sin perder su esencia todoterreno.
El Jeep Recon representa un nuevo capítulo en la historia de la marca, donde la aventura y la sostenibilidad van de la mano.
Ahora queda una pregunta en el aire: ¿estamos listos para una nueva era del 4×4 sin motores de combustión? Jeep ya ha tomado su decisión.
Seguir leyendo:
El declive de Tesla en 2025: ¿Qué está pasando?
¿Se disuelve la alianza Honda-Nissan? Esto es lo que sabemos
Volkswagen apuesta por la movilidad eléctrica con el ID.One