México extradita a EE.UU. a sospechoso de operar red internacional de tráfico de inmigrantes
Sospechoso estaría relacionado con “Doña Lupe”, líder de una red de tráfico de migrantes para el Cártel de Sinaloa

La estructura criminal operaba en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California. Crédito: Damian Dovarganes | AP
México entregó en extradición a Estados Unidos a Raúl Saucedo Huipio, supuestamente relacionado con Ofelia Hernández Salas, una mujer apodada Doña Lupe y quien se declaró culpable de liderar una organización dedicada al tráfico de migrantes ligada al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo al Departamento de Justicia, el resultado de la detención y ahora extradición fue resultado de varios años de investigación sobre la conspiración internacional de tráfico de extranjeros.
Raúl Saucedo-Huipio, de 49 años, fue arrestado en México el 2 de marzo de 2023 y de conformidad con una solicitud de Estados Unidos para su extradición, y México lo entregó a las autoridades estadounidenses el 21 de febrero para enfrentar los cargos presentados previamente en el Distrito de Arizona.
Saucedo-Huipio hizo su comparecencia inicial el 21 de febrero en el Distrito Sur de California. Su co-conspiradora, Ofelia Hernández-Salas, de 62 años, fue extraditada a los Estados Unidos desde México en 2023 y se declaró culpable el 18 de diciembre de 2024 de conspiración para traer a un extranjero a los Estados Unidos y cargos sustantivos de traer a un extranjero a los Estados Unidos.
Según documentos judiciales, Saucedo-Huipio conspiró con otros contrabandistas, incluido Hernández-Salas, para facilitar el viaje de un gran número de migrantes a los Estados Unidos desde y a través de Bangladesh, Yemen, Pakistán, Eritrea, India, los Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Rusia, Egipto, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
Saucedo-Huipio y Hernández-Salas supuestamente cobraron a los migrantes hasta decenas de miles de dólares para hacer el viaje y les indicaron dónde cruzar ilegalmente la frontera hacia los Estados Unidos, incluso proporcionándoles una escalera para trepar la valla fronteriza. Saucedo-Huipio y sus co-conspiradores también presuntamente robaron dinero y pertenencias personales a los migrantes mientras estaban armados con pistolas y cuchillos.
Según información oficial, la estructura criminal fue descrita como una red sofisticada que usaba distintos métodos para tráfico de migrantes y que operó por lo menos desde 2018, además de que Doña Lupe fue acusada de liderar dicho grupo.
Ofelia Hernández fue relacionada con la “falsificación de documentos y la corrupción en México para contrabandear a migrantes indocumentados hacia los Estados Unidos a través de la frontera sur y tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa”.
De ahí que desde junio de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso las sanciones correspondientes a esta organización criminal transnacional.
Sigue leyendo:
· Defensores de inmigrantes advierten sobre los $175,000 millones para la frontera y deportaciones
· Aumenta preocupación por inmigrantes presionados para renunciar a la Green Card
· ICE llegará a un nivel de deportaciones “nunca visto”, advierte Stephen Miller, asesor de Trump