window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La confianza del consumidor cayó a los nieles más bajos, según encuesta de Conference Board

Las nuevas políticas económicas mantienen en incertidumbre a los consumidores estadounidenses

La confianza del consumidor estadounidense

La desconfianza se incrementa y consumidores estadounidenses aseguran que la economía puede entrar en recesión.  Crédito: Shutterstock

Este martes, Conference Board publicó los resultados de su más reciente encuesta sobre la confianza de los consumidores en Estados Unidos y los datos arrojaron que el índice cayó 7,2 puntos durante el mes de marzo siendo este uno de los niveles más bajos desde 2021.

Aunque la tasa inflacionaria ha descendido cercano a los objetivos de la Reserva Federal, tanto la continuidad de los elevados precios en ciertos bienes y servicios aunado a cambios en la política económica están provocando desconfianza, incertidumbre y cautela entre los consumidores estadounidense sobre todo en las familias de bajos ingresos quienes han sido los más afectados.

Este mes también la empresa de datos financieros FactSet mostró su análisis económico indicando que la confianza del consumidor estadounidense cayó del 64,7 de febrero al 57,9 durante el tercer trimestre del año.

Al respecto, analistas y economistas como Carl Weinberg de High Frequency Economics y Daniel Hornung, ex subdirector del Consejo Económico Nacional menciona que la incertidumbre de los consumidores podría disminuir una vez se aclare la agenda económica.

“la incertidumbre política de la Casa Blanca ha hundido la confianza del consumidor a su nivel más bajo desde que la inflación alcanzó su pico hace más de dos años”, mencionó Hornung.

Según la encuesta desarrollada por Conference Board destaca que los estadounidenses anticipan que este año nuevamente la inflación de disparará e incluso señalan que la economía pueda entrar en recesión, luego de que se conociera que las expectativas de mejoras salariales y mercado laboral disminuyera a 65,20 el nivel más bajo en 12 años.

Por su parte, Ryan Sweet, economista jefe para EE. UU. de Oxford Economics comentó que “en este momento, la situación se siente incómoda debido a la considerable incertidumbre política, los despidos federales y el deterioro de la confianza de empresas, consumidores e inversores”, dijo en entrevista a CBS.

Sigue leyendo:

•  Presidente de la Reserva Federal advierte que los aranceles retrasarán la lucha contra la inflación
•  Donald Trump anticipa que les impondrá aranceles a las importaciones hindúes
•  ¿Cómo afecta a tus finanzas el sistema de comprar ahora y pague después?

En esta nota

consumidores inflación
Contenido Patrocinado