window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guardaespaldas de Messi ya no podrá cuidarlo en cancha: “Esto es un problema”

Una nueva prohibición impuesta por la MLS y la Concacaf impide que Yassine Cheuko, guardaespaldas de Lionel Messi, le cuide desde el césped

El guardaespaldas de Messi señala que en 20 meses que ha acompañado al futbolista en la MLS, ha habido 16 invasiones de hinchas.

El guardaespaldas de Messi señala que en 20 meses que ha acompañado al futbolista en la MLS, ha habido 16 invasiones de hinchas. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Desde que Lionel Messi aterrizó en el Inter Miami, su seguridad ha estado en manos de Yassine Cheuko, un guardaespaldas que no solo lo sigue fuera del campo, sino que también se mantiene cerca durante los partidos. Sin embargo, esto cambiará debido a una nueva prohibición impuesta por la MLS y la Concacaf, lo que impedirá que Cheuko continúe con su labor al costado del césped.

“No me quieren en el campo”, confesó Cheuko en una entrevista con ‘House of Highlights’. Según el especialista en seguridad, el número de invasiones al terreno de juego en Estados Unidos supera con creces lo que experimentó en Europa.

“Trabajé siete años en la Ligue 1 y la Champions League y solo seis personas ingresaron al campo. En Estados Unidos, en 20 meses, ya se han metido 16″, explicó.

A raíz de esta situación, Cheuko pidió a las autoridades reconsiderar la decisión y permitirle continuar protegiendo a Messi: “Existe un enorme problema aquí, yo no soy el problema, déjenme ayudar a Leo. Amo la MLS y a la Concacaf, pero tenemos que trabajar juntos”.

Un problema de seguridad en la MLS

El debate sobre la seguridad en la MLS ha tomado fuerza en los últimos meses, sobre todo con la cantidad de aficionados que ingresan al campo en busca de una foto con Messi. En febrero, el propio Cheuko expresó su frustración en redes sociales al señalar que su rol no debería ser detener a los hinchas.

“No es mi función detener a los aficionados que invaden el campo. Esa es responsabilidad del personal de seguridad del estadio”, publicó con evidente molestia.

En su mensaje, también cuestionó la atención de los guardias encargados de la seguridad en los estadios: “Seamos honestos, la mayoría –y subrayo la mayoría, sin generalizar– no están completamente concentrados en sus deberes. En lugar de garantizar la seguridad, están más ocupados viendo el partido o tomando fotografías y videos”.

A pesar de su experiencia en Europa y su compromiso con la seguridad de Messi, Cheuko deberá alejarse del césped en los partidos de la MLS y la Concacaf. “Si me toca intervenir, daré mi vida sin dudarlo”, aseguró en su mensaje final, dejando en claro que su prioridad sigue siendo la seguridad del astro argentino, aunque las reglas ahora lo mantengan al margen.

En esta nota

Messi
Contenido Patrocinado