EE.UU. revoca estatus a casi 1 millón de inmigrantes que entraron con citas de CBP One
El DHS revocó el estatus legal de casi un millón de migrantes que ingresaron a EE.UU. bajo la aplicación CBP One y les ordena que se autodeporten

Migrantes que buscan asilo salen de una oficina de inmigración después que sus reuniones fueron canceladas y fueron rechazados, el 20 de enero de 2025, en Matamoros, México. Crédito: Eric Gay | AP
A miles de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos durante la administración Biden y usaron la aplicación especial CBP One para programar sus citas de asilo se les está indicando que se vayan “de inmediato”.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló el permiso migratorio para cerca de un millón de extranjeros que ingresaron a Estados Unidos través de la aplicación CBP One y les instó a autodeportarse voluntariamente del país, según las autoridades federales.
“El gobierno de Biden abusó de la autoridad de libertad condicional para permitir la entrada a Estados Unidos de millones de inmigrantes indocumentados, lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país. Según la ley federal, la secretaria [Kristi] Noem, en apoyo del presidente, tiene plena autoridad para revocar la libertad condicional. La cancelación de estas libertad condicionales es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, declaró el DHS en un comunicado.
Aproximadamente 980,000 inmigrantes que llegaron al país en la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) están siendo notificados por las autoridades migratorias sobre la revocación del beneficio que les permitió permanecer legalmente mientras tramitaban sus casos.
Las autoridades confirmaron que se enviaron notificaciones de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no especificaron cuántas. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación que usaron para acceder, ahora llamada CBP Home.
“Se han emitido avisos formales de terminación y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home”, informaron las autoridades de DHS a varios medios, y agregaron que quienes se nieguen a salir del país “serán localizados, expulsados y se les prohibirá permanentemente el reingreso”.
Aún no se conoce cuánto tiempo tienen los inmigrantes afectados para salir del país.
El DHS aclaró que los inmigrantes ucranianos y afganos no están sujetos a la cancelación de sus amparos migratorios.
CBP One empezó a funcionar en enero de 2023, permitiendo a inmigrantes presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera sur para presentar sus casos, la mayoría de asilo.
La aplicación tuvo su fin el primer día de mandato del presidente Donald Trump, en enero pasado, cuando decenas de miles personas se quedaron varados del lado mexicano de la frontera esperando una cita y sin opciones para ingresar legalmente a Estados Unidos.
CBP One fue reemplazada por CBP Home, una aplicación que permite a los indocumentados informar que salieron del país voluntariamente y por su cuenta, bajo la promesa de regresar legalmente a EE.UU.
Como parte de la campaña, Trump grabó un video en el que insta a los inmigrantes indocumentados a “autodeportarse” y promueve el uso de la nueva aplicación para informar sobre las salidas.
Sigue leyendo:
· Trump envía mensaje a indocumentados: irse “por las buenas”, porque “por la malas… no es agradable”
· Las consecuencias legales para indocumentados al salir de Estados Unidos con CBP Home
· Estudiante de Universidad de Cornell decide autodeportarse luego de que revocaron su visa