¿Hoy comienza el registro de indocumentados para autodeportación con app CBP Home?
Aunque las autoridades migratorias afirman que los indocumentados podrán "volver" a EE.UU. en forma legal, abogados advierten castigos

La aplicación CBP Home reemplazó CBP One. Crédito: CBP
Desde su lanzamiento en marzo pasado, los inmigrantes indocumentados pueden aplicar por la salida voluntaria del país a través de la aplicación CBP Home.
De hecho, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirma que al menos 5,000 inmigrantes sin papeles ya utilizaron tal aplicación, que sustituyó la CBP One, para autodeportarse, según un reporte de Fox News.
Aunque la secretaria de Seguridad Nacional, Kriti Noem, afirmó que los inmigrantes que utilicen esta aplicación para salir voluntariamente de Estados Unidos podrían “volver al país” en forma regular, de lo contrario enfrentarán la deportación y castigos.
“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes se encuentran en nuestro país sin documentos: váyanse ya. Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria Noem en un comunicado este viernes.
Aquellas personas que no salgan del país en forma voluntaria podrían enfrentar multas de hasta $1,000 dólares diarios por cada día adicional.
Por otro lado, los abogados de inmigración ha advertivo que salir voluntariamente del país puede desatar castigos marcados por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), donde se estalece que los inmigrantes que han permanecido en Estados Unidos sin estatus legal enfrentan sanciones de inadmisibilidad al salir del país:
– Una prohibición de reingreso de 3 años para quienes permanecieron sin autorización entre 180 días y un año
– Una prohibición de reingreso de 10 años para quienes permanecieron sin autorización por más de un año
La abogada Lauren Eagan, de Eagan Immigration, escribió una editorial para este diario donde advierte sobre la decisión de salir voluntariamente del país.
“Estas sanciones no son aplicables mientras la persona permanece en territorio estadounidense; es el acto de salir lo que las desencadena”, indicó. “Al promover la aplicación CBP Home como una herramienta para la ‘autodeportación’, el gobierno actual está fomentando acciones que, paradójicamente, resultarán en severas consecuencias legales para estos migrantes”.
Por ello, los abogados sugieren consultar con expertos en derecho migratorio antes de tomar la decisión de autodeportarse.
La aplicación CBP Home tiene seis pasos para que una persona solicite salir voluntariamente de Estados Unidos:
- Especificar en la appa quién es el viajero.
- Seleccionar la opción “Enviar su intención de partir”.
- Tomar una fotografía y subirla al sistema.
- Completar los datos personales solicitados.
- Responder preguntas sobre recursos y si tiene un pasaporte.
- Enviar la petición y el sistema indicará si su petición fue exitosa.
Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?
· CBP Home, la nueva app para que indocumentados apliquen para la autodeportación
· Las consecuencias legales para indocumentados al salir de Estados Unidos con CBP Home
· IRS logra acuerdo con ICE para obtener información de indocumentados con ITIN