Carlos Alcaraz se convierte en el número 2 del mundo tras coronarse en Montecarlo
Con su victoria del domingo el tenista español ganó 1,000 puntos y este lunes amaneció como el número 2 del mundo, desplazando al tercero a Alexander Zverev

Carlos Alcaraz celebra en el Masters de Montecarlo. Crédito: Sebastien Nogier | EFE
El tenista español Carlos Alcaraz ascendió al segundo puesto del ranking ATP con 7,720 puntos tras obtener 1,000 por la conquista del Masters de Montecarlo, torneo en el que el año pasado no participó, y se sitúa solo por detrás del italiano Jannik Sinner, quien atesora 9,930.
Alcaraz, que en breve afrontará un exigente tramo de la temporada en el que tendrá que defender todo lo acumulado al ganar el pasado curso Roland Garros y Wimbledon, desbanca de esa posición al alemán Alexander Zverev, que perdió cincuenta puntos y se queda con 7,595 en total.
Se mantienen en cuarto lugar el estadounidense Taylor Fritz (5,280), en quinto Novak Djokovic (4,120) y en sexto el británico Jack Draper (3,870). A partir de ahí, todo son cambios en el top-10. El australiano Alex de Miñaur sube tres lugares y se ubica séptimo (3,535); los rusos Adrey Rublev (3,490) y Daniil Medvedev (3,290) uno y dos respectivamente para acabar como octavo y noveno; y el noruego Casper Ruud baja tres y cierra en top-10 (3,215).
En lo que respecta a los cambios más destacables entre los cien primeros, la subida más pronunciada la protagoniza el alemán Daniel Atlmaier, del 84 al 68; mientras que el español Alejandro Davidovich Fokina (del 42 al 30) y el serbio Dusan Lajovic (del 109 al 97) suben doce cada uno. En el caso opuesto, nadie baja tanto como el griego Stefanos Tsitsipas, del 8 al 16.
Su título en Montecarlo
Momentos antes de su ascenso, el español se sobrepusó a un mal inicio en la final, frenó el empuje y el entusiasmo del italiano Lorenzo Musetti, que acabó fundido y maltrecho físicamente, y remontó el encuentro que le proporcionó el título del torneo de Montecarlo, el decimoctavo ya en su carrera, el segundo del 2025 tras el de Róterdam y el sexto de la categoría Masters 1000, que se llevó en tres sets con marcador de 3-6, 6-1 y 6-0.
El nuevo número dos del mundo tardó una hora y 46 minutos en cerrar un choque que en el tramo final fue un trámite por la escasa resistencia que terminó por ofrecer su rival, mermado físicamente, además de asistido en la cancha por el fisioterapeuta y sin solución, condicionado por el esfuerzo de toda la semana en la que ha tenido que lidiar con partidos duros, cinco de ellos resueltos en tres sets. El último, ante el australiano Alex de Miñaur en semifinales, con pocas horas de descanso.
Alcaraz fue a lo suyo. Después de un mal arranque que le costó el set. Ganó el español el primer juego, pero Musetti, a buen nivel, ganó los cuatro de después (4-1) y cerró la manga. Se puso con ventaja Musetti, que se topó después con la solvente reacción de Alcaraz. Mejoró el español al ganar por 6-1 el segundo. Los primeros síntomas de flaqueza irrumpieron en el cuerpo del transalpino, resignado a la derrota en la final más importante de su carrera.
*Con información de EFE.
Sigue leyendo:
· El documental de Carlos Alcaraz ya tiene fecha de estreno en Netflix
· Carlos Alcaraz da al equipo de Europa la quinta Copa Laver de su historia
· Echan a Carlos Alcaraz, uno de los favoritos, del ATP 500 de Doha en cuartos de final