Chelo, una grande que está de regreso

Se presenta este 9 de mayo en el United Palace de Nueva York

Chelo estuvo retirada de los escenarios por diez años.

Chelo estuvo retirada de los escenarios por diez años. Crédito: Craft Latino | Cortesía

Hace más de 30 años, Yesenia Flores le propuso a su madre, la cantante Chelo, hacerle un homenaje. Chelo nunca le hizo caso; pensaba que Yesenia aspiraba a mucho.

“‘Tú siempre con tus sueños’, me decía mi mamá cada vez que yo decía del reconocimiento”, dijo Yesenia en una conversación telefónica con ambas mujeres. “Pero yo anhelaba que le hicieran un homenaje en vida, porque sí se lo merece”.

Las esperanzas casi se desvanecieron cuando hace diez años, sin anunciarlo, Chelo se retiró. Se cansó de los cambios tan vertiginosos de la industria de la música y se fue a descansar a su casa en Guadalajara, México, donde nació y donde todavía vive.

Atrás quedó una exitosa carrera que comenzó en La Experiencia, un barrio donde vivían los empleados de una industria textil a las orillas de Guadalajara, y que comenzó a despuntar cuando se convirtió en corista del exitoso rocanrolero Mike Laure, quien era su primo hermano.

Antes, Chelo había sido “cantadora”, una especie de entretenedora de palenques en México. Chelo tenía 15 años cuando la contrataron para cantar en “periqueras”, una especie de jaulas a las que trepaban a chicas para que cantaran mientras se alistaba a los gallos de pelea.

Se hizo solista casi por accidente. Mientras era corista, un chico se enamoró de ella y se las arregló para que Mike Laure lo contratara como músico; se convirtió en el conguero de la banda. A escondidas, Chelo y él y se casaron, y cuando Mike Laure se dio cuenta los echó del grupo. Pero como Chelo tenía que cumplir con el contrato de una disquera, fundó el grupo Chelo y su Conjunto y grabó varios discos.

De ahí en adelante, el nombre de Chelo sonó por cuenta propia. Grabó 62 álbumes y en una ocasión recibió un reconocimiento de la revista Billboard porque por un año su canción “Volverás por mí” se disputó el primer lugar de popularidad junto a un tema de Juan Gabriel.

También fue la primera cantante mexicana de música ranchera en ser nominada al Grammy.

Así que cuando hace unos meses anunció su regreso con la gira El adiós de una grande, los seguidores que acumuló en más de seis décadas de carrera se volcaron a verla, primero en Los Angeles —donde se agotaron los boletos— y ahora en varias plazas del país. Este fin de semana pasará por Nueva York y luego continuará por Chicago y Texas para luego volver a varios teatros del sur de California. Se trata de un espectáculo en el que participan también otros cantantes, como Lorenzo de Monteclaro, la misma Yesenia Flores, Graciela Beltrán y Beatriz Adriana.

“Mi mamá está disfrutando esta etapa porque está en sus cabales, se puede mover, puede sentir el cariño del público; está en el mejor momento de su vida”, dijo Yesenia sobre su madre.

Chelo, por su parte, dijo que a pesar de que tiene 81 años, ella se siente “de menos de 60”. La aqueja el dolor de la cadera, que se fracturó recientemente, pero eso no ha logrado frenarla.

“Me molesta un poco con la humedad, por el enfriamiento”, dijo la intérprete. “Fuera de eso, ni me acuerdo que tuve problemas de cadera”.

En detalle

Qué: El adiós de una grande

Cuándo: viernes 9 de mayo, a las 7:30 pm

Dónde: teatro United Palace, 4140 Broadway, Nueva York

Cómo: boletos desde $106; informes ticketmaster.com

En esta nota

Famosos
Contenido Patrocinado