window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Nadie reaccionó”: Marinero mexicano recuerda la colisión de un buque en el puente de Brooklyn

Un contramaestre que se encontraba en el buque Cuauhtémoc al momento de colisionar narró lo que vivieron en ese momento

El buque Cuauhtémoc se impactó con el puente de Brooklyn, en Nueva York.

El buque Cuauhtémoc se impactó con el puente de Brooklyn, en Nueva York. Crédito: Seth Wenig | AP

Un marinero que intentó advertir a sus colegas antes de que su buque escuela de la Armada Mexicana se estrellara contra el Puente de Brooklyn recordó los momentos de pánico absoluto antes del choque mortal, y la impotencia de no recibir respuesta a sus gritos.

“Fue muy, muy feo”, dijo el contramaestre anónimo en una escalofriante entrevista de audio esta semana con el medio mexicano Milenio.

Mientras el Cuauhtémoc se desviaba de su rumbo el 17 de mayo, el marinero recordó cómo el buque escuela se acercaba cada vez más al puente de 142 años, al que llamaba “el muelle”, antes de que los mástiles del barco se estrellaran contra su histórico puente, matando a dos cadetes e hiriendo a otros 19.

“Cuando los linieros… o sea, no sé cómo maniobraron, pero literalmente nos lanzaron contra el [puente], y vi claramente cómo íbamos, o sea, nos dirigíamos hacia el puente”, dijo el hombre. “Empecé a gritarles: ‘¡Oigan, vamos contra el puente! ¡Vamos contra el puente!’, pero nadie reaccionó”, dijo.

Las llamadas de socorro del Cuauhtémoc se emitieron 45 segundos antes de la colisión mortal, que ocurrió menos de cinco minutos después de que el barco zarpara, según informaron las autoridades.

“Fue demasiado rápido. Cuando llegamos a verlo, estábamos contra el puente. Los tres mástiles se rompieron y eso fue todo”, explicó el hombre.

Varios marineros, atados a la jarcia, salieron volando por los aires, mientras que el resto se revolvía en el caos.

“Obviamente, teníamos a todos los cadetes allí arriba, y había demasiados heridos”, dijo el contramaestre, el marinero encargado de supervisar el equipo y la tripulación del barco. “Creo que una cadete se cayó del puente, que es el punto más alto hasta la cubierta, por lo que se encuentra en estado muy grave y no se sabe si sobrevivirá”. América Yamilet Sánchez, de 20 años, falleció a causa de las heridas sufridas en el naufragio.

Un segundo cadete, Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, también falleció.

“Las cubiertas del barco estaban cubiertas de sangre”, continuó. “Los tres mástiles quedaron destruidos, los cables reventaron; fue horrible, la verdad”.

Mientras el barco se hundía, los marineros se apresuraron a rescatar a los cadetes enredados en la jarcia, dijo.

“Los contramaestres tuvieron que subirlos y bajarlos, y luego los mástiles se doblaban, así que subíamos y, con los mástiles rotos, estábamos allí arriba intentando bajar a la gente poco a poco… no podían bajar”.

La causa del accidente sigue bajo investigación. En total, había 277 miembros de tripulación a bordo: 213 hombres y 64 mujeres, la mayoría de los cuales eran cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, la academia de entrenamiento de oficiales de la Armada de México en Veracruz.

Sigue leyendo:
Estados Unidos investiga papel de remolcador en impacto de buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn.
Quiénes son las víctimas que dejó el choque del buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn.

En esta nota

Accidente naval Brooklyn Nueva York
Contenido Patrocinado