“El Hummer”, sanguinario exlíder de Los Zetas fue sentenciado a 35 años de prisión en EE.UU.
Jaime González Durán, alias "El Hummer", fue personalmente responsable de importar a EE.UU. más de 450 kilos de cocaína y 90,000 kilos de mariguana

Al igual que los fundadores de Los Zetas, González Durán perteneció a las fuerzas especiales del Ejército mexicano para luchar contra el narcotráfico. Crédito: Procuraduría General de la República | Cortesía
El cártel de Los Zetas, uno de los más sanguinarios que ha existido en México, sembró el pánico en cada una de las regiones donde tenía presencia dejando una estela de sangre y de muerte.
Sus líderes se caracterizaban por actuar con crueldad en contra de sus enemigos, a quienes exhibían en video mientras eran torturados y finalmente ejecutados, a muchos de ellos cortándoles la cabeza.
Uno de estos líderes era Jaime González Durán, alias “El Hummer”, exmilitar y fundador de la organización criminal que acaba de ser condenado a pasar 35 años en una prisión de Estados Unidos.
La Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, impuso la condena por conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana, a sabiendas de que las drogas serían importadas ilegalmente a territorio estadounidense.
El pasado 28 de febrero, el líder criminal acordó con el Departamento de Justicia declararse culpable del cargo de conspiración para fabricar y distribuir cocaína y mariguana para su importación ilegal a Estados Unidos desde México, negociación que acortó su pena.
El Departamento de Justicia informó que “El Hummer”, de 49 años, fue personalmente responsable de importar a EE.UU. más de 450 kilos de cocaína y 90,000 kilos de mariguana.
También de participar en actos de violencia contra grupos rivales del narcotráfico por el control de plazas y rutas de tráfico de drogas, almacenar y transportar armas, explosivos y municiones, y sobornar a agentes del orden para garantizar que los cargamentos de droga no fueran alterados.
Recordó que Los Zetas, ahora conocido como Cártel del Noreste, fueron designados como organización terrorista extranjera el pasado 20 de febrero.
“Jaime González Durán empleó tácticas de violencia e intimidación para mantener el control de Los Zetas sobre rutas clave del narcotráfico, especialmente en la frontera entre Estados Unidos y México, a través de las cuales se enviaban grandes cantidades de narcóticos a Estados Unidos”, declaró Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia.
El gobierno de Estados Unidos subrayó que, con la sentencia a “El Hummer”, se envía una señal inequívoca a los grupos narcoterroristas de México de que el sistema de justicia de Estados Unidos será implacable y aplicará todo el peso de la ley a quienes contribuyen al envenenamiento de miles de personas con la venta, distribución y trasiego de narcóticos.
Sigue leyendo:
– Extraditan a EE.UU. a “El Hummer”, exlíder de Los Zetas y asesino de Velentín Elizalde.
– “El Hummer”, el narco que le prohibió a todo un pueblo tener una camioneta como la suya.