El gobierno Pakistán nominará a Donald Trump como aspirante al Premio Nobel de la Paz
En Pakistán desean que el trabajo de Donald Trump para lograr la paz en el mundo sea reconocido entregándole el Premio Nobel

Donald Trump está decidido a lograr la paz entre Rusia y Ucrania y de convencer a Irán de renunciar a su programa nuclear. Crédito: Alex Brandon | AP
En reconocimiento a su contribución para lograr la paz mundial, el gobierno de Pakistán nominará a Donald Trump como aspirante al Premio Nobel de la Paz 2026.
El 22 de abril, un grupo armado asesinó a 26 turistas e hirió a 13 más en la parte de Cachemira administrada por la India.
Dicho atentado fue atribuido a grupos insurgentes pakistaníes y en respuesta, el 7 de mayo, el ejército hindú lanzó varios misiles que cobraron la vida de 31 personas e hirieron a 57 en la Cachemira administrada por Pakistán.
Ambos ataques tensaron la situación en la región en Asia y se llegó a temer que las naciones involucradas hicieran uso del armamento nuclear para atacarse mutuamente.
Sin embargo, la intervención de Donald Trump como mediador del conflicto logró que cesarán las agresiones y se produjo un alto el fuego.

Algo similar sucedió al intervenir para lograr un acuerdo de paz entre Ruanda y el Congo, el cual se anunció para firmarse el lunes en Washington.
“Estoy muy feliz de informar que he organizado, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, un maravilloso Tratado entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, en su Guerra, que fue conocida por el violento derramamiento de sangre y la muerte, más incluso que la mayoría de las otras guerras, y ha durado décadas”, publicó Donald Trump en la plataforma Truth Social.
Consciente del importante aporte de republicano de 79 años, el gobierno paquistaní emitió un comunicado anunciando que lo nominará como aspirante al Premio Nobel de la Paz.
“Esta intervención es un testimonio de su papel como auténtico pacificador y de su compromiso con la resolución de conflictos a través del diálogo.
En un momento de intensa turbulencia regional, el presidente Trump demostró una gran visión estratégica y una habilidad política excepcional mediante un sólido compromiso diplomático.
Pakistán mantiene la esperanza de que sus sinceros esfuerzos seguirán contribuyendo a la estabilidad regional y mundial”, indica parte de la misiva.
Sin embargo, el presidente estadounidense en un mensaje posterior señaló estar convencido de que no se le concederá dicha distinción.
“No, no ganaré un Premio Nobel de la Paz haga lo que haga, incluyendo Rusia/Ucrania e Israel/Irán, sean cuales sean esos resultados, pero la gente lo sabe, ¡y eso es todo lo que me importa!”, escribió.
Sigue leyendo:
• Trump sólo atacaría a Irán si le garantizan que es posible destruir el sitio donde enriquece uranio
• Qué son las “ciudades de misiles” subterráneas de Irán y por qué representan una amenaza para Israel