EE.UU. sentenció a 30 años a “El Chepa”, peligroso narcotraficante y cuñado de “El Mencho”
José González Valencia, alias "El Chepa", fue uno de los líderes del grupo criminal “Los Cuinis”, una célula del CJNG

"El Chepa" fue arrestado en 2017 en Brasil durante unas vacaciones familiares. Credit: Moises Castillo | AP
José González Valencia, alias “El Chepa”, uno de los líderes del grupo criminal “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos por su participación en una amplia conspiración internacional de tráfico de drogas vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), González Valencia también fue pieza clave en la operación financiera y logística de una de las redes de narcotráfico más poderosas y violentas del mundo, responsable del envío de toneladas de cocaína, metanfetamina y fentanilo desde Sudamérica hacia Estados Unidos a través de México.
Los expedientes judiciales indican que entre 2006 y 2016 “El Chepa” coordinó múltiples envíos de cocaína por aire, tierra y mediante narcosubmarinos. Uno de esos cargamentos, con 4,000 kilogramos de cocaína, fue interceptado por la Guardia Costera en 2007.
Junto a sus hermanos Abigael y Gerardo González Valencia fundó “Los Cuinis”, brazo financiero del CJNG y aliado estratégico de “El Mencho”. De acuerdo con el semanario Zeta Tijuana, financiaron la fundación y el crecimiento del sanguinario cártel.
De acuerdo con Infobae “El Chepa” y “El Mencho” son cuñados, ya que éste es esposo de Rosalinda Gonzáñez Valencia.
Perfil violento
“El Chepa” está acusado de coordinar asesinatos, portar armas de fuego y suministrar armas al cártel como parte de sus operaciones criminales. Según el DOJ, González Valencia fue responsable de ordenar el asesinato de una persona que presuntamente robó un cargamento de mil kilos de cocaína. Tras la captura de su hermano Abigael en 2015, asumió el liderazgo financiero de “Los Cuinis” y huyó a Bolivia, donde vivió bajo la identidad falsa de Jafet Arias Becerra, según señala Milenio.
De acuerdo con Insight Crime, “El Chepa” obtuvo una cédula avalada por el Servicio General de Identificación de Bolivia e inició una vida nueva como ganadero. En 2017 fue arrestado en Brasil durante unas vacaciones familiares, tras ser detectado por autoridades locales. La extradición a Estados Unidos se concretó en 2021, bajo la condición de no imponerle una pena mayor a 30 años.
Golpes al CJNG
La sentencia de “El Chepa” se suma a una serie de golpes recientes contra la cúpula del CJNG. El DOJ recordó que el hijo de “El Mencho”, Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fue sentenciado en marzo de 2025 a cadena perpetua, acusado de traficar más de 50 toneladas de cocaína y ordenar más de 100 asesinatos.
También han sido detenidos otros líderes del cártel, como Antonio Oseguera Cervantes y Erick Valencia Salazar. Sin embargo, “El Mencho” continúa prófugo, con una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
Antes de su extradición, González Valencia interpuso un amparo en México denunciando que el gobierno de Enrique Peña Nieto no solicitó su extradición desde Brasil, a pesar de contar con un tratado bilateral.
Sigue leyendo:
– “El Guacho”, narco del CJNG que fingió su muerte para evitar su captura se declaró culpable en EE.UU.
– “El Hummer”, sanguinario exlíder de Los Zetas fue sentenciado a 35 años de prisión en EE.UU.