Alcaldesa de Los Ángeles se enfrentó a funcionarios del ICE por redadas en MacArthur Park
Bass cuestionó la manera de actuar de los agentes en medio de las detenciones, asegurando que su plan en sembrar "terror" en la comunidad

Prohíben a agentes de migración arrestos en base al perfil racial. Crédito: Immigration and Customs Enforcement | AP
La ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, es nuevamente escenario para que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ejecutaran redadas para detener personas migrantes sin documentos.
En esta ocasión, decenas de federales llegaron al Parque MacArthur para realizar un operativo masivo con el fin de detener y arrestar a los ciudadanos indocumentados que residen o hacían vida en el lugar.
Sin embargo, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, irrumpió personalmente una de las redadas en la zona con una gran afluencia de inmigrantes, además de un alto porcentaje de problemas de seguridad pública.

Ante la situación, Bass exigió poner fin a las redadas, asegurando que le objetivo de los agentes del ICE no es detener a estas personas, sino sembrar miedo en la población migrante y la ciudadanía en general.
“No creo que nadie haya sido detenido. Quizás sí. Pero, claro, no creo que el objetivo sea detener. Creo que el objetivo es sembrar el miedo, es aterrorizar a los angelinos, es decirles a los inmigrantes que están en nuestra ciudad de inmigrantes que se queden en casa”, comentó la alcaldesa de Los Ángeles.
Sin embargo, Gregory Bovino, jefe del Centro de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, emitió una advertencia a la alcaldesa, alegando que los patrullajes y las detenciones continuarán.

“El ICE irá a cualquier lugar, en cualquier momento que queramos en Los Ángeles”, sentenció el funcionario, después de varias semanas de tensión en California y especialmente tras lo ocurrido con la alcaldesa y las redadas.
Adicionalmente, Bass confirmó que había hablado por teléfono con “el jefe de aduanas” en un intento por frenar el operativo de ICE, que incluía agentes montados a caballo, rifles y vehículos blindados, según reportó Los Ángeles Times.
La tensión aumenta entre inmigrantes
La redada sorprendió a cientos de residentes de MacArthur Park, un vecindario históricamente latino, desatando manifestaciones inmediatas. Los presentes gritaron a los agentes federales exigiendo su retiro, creando un ambiente lleno de tensión.

Este tipo de operativos en barrios con alta población inmigrante, implementado desde hace unos meses, ha sido duramente criticado por organizaciones civiles y líderes políticos, quienes consideran que la Casa Blanca criminaliza a comunidades vulnerables.
Este no es el único temor de la población inmigrante, dado que el mandatario Donald Trump solicitó revocar el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para casi 80 mil personas inmigrantes originarias de Honduras y Nicaragua.