Agentes federales enfrentan a manifestantes tras redada en Ventura
Agentes utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes; se desconoce el número de trabajadores del campo arrestados por ICE en granja de Camarillo

Agentes de Inmigración hicieron una redada en una granja del condado de -Ventura. Crédito: Michael Owen Baker | AP
Agentes federales tuvieron un enfrentamiento con manifestantes después de una redada de inmigración que se llevó a cabo este jueves en una zona agrícola del condado de Ventura.
El operativo ocurrió en una granja localizada en Laguna Road, en el área de Camarillo, donde se observó a decenas de agentes federales formando una línea en el costado de una carretera rodeada de campos agrícolas.
Momentos después, un grupo de manifestantes encaró a los agentes, y entre los miembros de las fuerzas federales, algunos lanzaron bombas de humo hacia la multitud.
Sigue leyendo: ICE arresta a inmigrante hondureño en clínica del condado de San Bernardino
“Estábamos expresando lo que pensamos como ciudadanos estadounidenses. Nos lanzaron gases lacrimógenos. Me dieron con una bola de pintura. Esto no está bien”, dijo uno de los manifestantes. “Esto es lo que debemos hacer como pueblo: unirnos contra ellos, contra la tiranía. Son malvados”.
Sin embargo, la situación se agravó cuando los agentes lanzaron más bombas de humo, lo que hizo que los manifestantes corrieran en dirección contraria.
Un equipo de bomberos local se encontraba cerca del lugar atendiendo a las personas afectadas por el humo y el gas lacrimógeno.
Sigue leyendo: La madre trumpista detenida en un centro para indocumentados que mantiene su apoyo al plan de deportaciones del presidente de EE.UU.
Como respuesta, algunos de los manifestantes lanzaron lo que parecían ser piedras a los agentes federales.
La cadena ABC informó que captó a una de las personas reunidas en la manifestación presuntamente disparando un arma en contra de los agentes federales, incidente que ocurrió después de que los oficiales dispararon bombas de humo. No se reportaron civiles ni agentes lesionados.
Una mujer que llevaba una bandera se paró frente a un vehículo militar que avanzaba, aparentemente intentando que detuviera su camino. Además, parecía que golpeaba con la bandera los transportes en los que viajaban los agentes.
Sigue leyendo: Los Ángeles extiende ayudas a inmigrantes ante redadas de ICE

Instantes después, un hombre se paró frente a otro vehículo militar, pero el transporte siguió avanzando, por lo que el manifestante tuvo que hacerse a un lado.
Poco antes de las 2:30 p.m., algunos agentes federales dispararon más cartuchos de humo contra los manifestantes, pero el viento les hizo una mala jugada y regresó el gas hacia ellos.
Sin embargo, durante esa acción, se dispersó una parte de los manifestantes, lo que permitió que algunos vehículos federales pasaran junto a la multitud para alejarse del lugar.
Sigue leyendo: Terrible historia de familia de Los Ángeles estafada por impostores de ICE
Por la protesta, los agentes federales detuvieron al menos a una persona, que fue inmovilizada en el suelo.
Número indeterminado de trabajadores detenidos
En el lugar donde se llevó a cabo la redada, se observó a decenas de jornaleros formando una fila frente a una de las instalaciones de una granja ante varios agentes federales.
También había varias personas sentadas junto a un semirremolque mientras estaban rodeadas de más agentes de inmigración.
Sigue leyendo: Piden liberación de ciudadano estadounidense arrestado por defender a jornaleros
En la propiedad, había al menos un autobús de la Guardia Civil, así como varias camionetas sin identificación.
La concejal de la ciudad de Camarillo, Dra. Martita Martínez-Bravo, dijo que la comunidad agrícola ya estaba pasando apuros, y la aplicación de las leyes federales de inmigración en esta zona del condado de Ventura, puede tener un impacto de gran alcance.
“Ya habían tenido dificultades para conseguir trabajadores para el campo, y ahora, con estas tácticas adicionales que utiliza el gobierno federal, lamentablemente alguien tendrá que pagar las consecuencias, y creo que podríamos ser nosotros, y también los agricultores, cuyos alimentos podrían pudrirse”, dijo.
Sigue leyendo: Cuatro detenidos acusados por interferir en operativo de inmigración en Los Ángeles
“¿Quién va a recoger sus frutas y verduras? Y, lamentablemente, cada vez que nos sentamos a comer, quiero que la gente recuerde que se está cosechando en condiciones realmente graves de trauma y terror”, agregó la concejal de Camarillo.
Martínez-Bravo recordó que en junio ocurrió una redada de inmigración en el condado de Ventura, en la que se llevaron a más de 40 trabajadores agrícolas.
Sin embargo, la concejal dijo que es la primera ocasión en que las fuerzas del orden federal recurren al uso de gases lacrimógenos durante las redadas que han llevado a cabo en el condado de Ventura.}
Reacciona congresista Brownley a redada
La congresista de California Julia Brownley declaró estar frustrada por la falta de transparencia del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por el operativo que se efectuó este jueves en Camarillo, condado de Ventura.
Sigue leyendo: Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles
“Estas redadas militarizadas no son medidas rutinarias de control migratorio. Forman parte de una campaña deliberada, disruptiva y continua de crueldad que constituye un ataque inaceptable a nuestra forma de vida”, expresó la congresista de California en un comunicado.
Brownley dijo que el ICE debería centrarse en las personas que representan una amenaza real para la seguridad pública, no en llevar a cabo redadas generalizadas que desestabilizan a comunidades enteras.
“Los trabajadores agrícolas que son blanco de estas operaciones son los mismos que se esfuerzan a diario para alimentar a este país. Durante la pandemia de COVID-19, fueron declarados, con razón, trabajadores esenciales, vitales para mantener el suministro de alimentos de nuestra nación. Dar la vuelta y atacarlos es incorrecto y profundamente inmoral”, añadió.
Sigue leyendo: Ponen presión a hospital de Glendale para que saque a ICE de sus instalaciones
La congresista mencionó que las redadas son un mal uso de recursos federales, sin que sea la forma para mantener seguros los vecindarios.
“De hecho, este tipo de caos solo aumenta la inseguridad en nuestras comunidades. Y a medida que estas acciones siguen traumatizando a familias y desgarrando comunidades, también están desgarrando la esencia de nuestra humanidad”, destacó.
Brownley dijo que seguirá trabajando para exigir responsabilidades a la administración Trump y así garantizar que todas las familias del condado de Ventura, independientemente de su condición migratoria, se sientan seguras.
Sigue leyendo:
· ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos
· Claman por seguridad y ayuda de emergencia en los alrededores del parque MacArthur
· Los Ángeles se une a demanda contra redadas de inmigración