Los tomates frescos mexicanos enfrentan un nuevo arancel del 17% por parte de la administración Trump
Con esta nueva medida el Ejecutivo busca frenar las practicas dumping por parte de empresas extranjeras y beneficiar al sector agrícola nacional

Estados Unidos importa más del 70% de sus tomates de México, y solo el 30% del mercado lo posee el sector nacional. Crédito: Shutterstock
Luego de que en abril de este año el Departamento de Comercio anunciara la retirada del Acuerdo de Suspensión del Tomate vigente desde el 1996 y en el cual se suspendían los derechos antidumping beneficiando a los exportadores mexicanos sobre los agricultores y productores estadounidenses.
Este lunes, la administración de Donald Trump informó sobre una nueva tarifa arancelaria sobre los tomates frescos provenientes de México, no solo poniéndole fin a un acuerdo de años con el vecino comercial sino también buscando alternativas para ayudar al sector agrícola nacional.

Aunque la decisión del mandatario levantó criticas sobre un posible aumento de los precios a los consumidores, este lunes Howard Lutnick, secretario de Comercio indicó que la decisión sobre los tomates provenientes del vecino país “está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México”, dijo.
Y aunque México seguirá siendo uno de los mayores aliados comerciales de Estados Unidos “durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto aplastados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, dijo el funcionario en un comunicado.

Asimismo, Lutnick destacó que, aunque “la terminación del Acuerdo probablemente tendría repercusiones generalizadas en la economía estadounidense, afectando a las industrias de agricultura, almacenamiento, logística, alimentación y restauración”, dijo, se tendrá que esperar a que el mercado se regule.
De acuerdo con datos de la Bolsa de Tomate de Florida, Estados Unidos importa más del 70% de sus tomates de México, y solo el 30% del mercado lo posee el sector nacional lo que los ha dejado en desventaja; en este sentido, para Robert Guenther, vicepresidente ejecutivo del grupo la medida la calificó como “una enorme victoria para los productores de tomate y la agricultura estadounidenses”, dijo.
Finalmente, la medida de Trump se produce en medio de otra decisión anunciada el fin de semana donde se determinó la imposición del 30% de gravámenes a las importaciones de México y otros socios comerciales, se espera que la tarifa entre en vigencia el próximo mes.
Sigue leyendo: