window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El béisbol descubre su mejor final de un Juego de Estrellas

Tras furiosa remontada de la Liga Americana, las estrellas de la Liga Nacional ganan por desempate en un novedoso concurso de jonrones que fue emocionante

Dave Roberts, manager de los Dodgers, celebra el triunfo de la Liga Nacional sobre la Americana en el Juego de Estrellas de las Ligas Mayores. Roberts fue el piloto de la escuadra del Viejo Circuito en el partido efectuado en Atlanta.

Dave Roberts, manager de los Dodgers, celebra el triunfo de la Liga Nacional sobre la Americana en el Juego de Estrellas de las Ligas Mayores. Roberts fue el piloto de la escuadra del Viejo Circuito en el partido efectuado en Atlanta. Crédito: Brynn Anderson | AP

Se puede decir que el Juego de Estrellas del béisbol de Grandes Ligas se había convertido en años recientes en un partido poco emocionante, tibio, incluso aburrido. Pero la noche del martes en Atlanta, la llamada Gran Carpa se topó con un final sin precedentes y muy divertido.

Luego de que las estrellas de la Liga Americana anotaron seis carreras en los últimos tres innings para que el juego terminara 6-6 luego de nueve entradas, se utilizó por primera vez el nuevo formato llamado “Swing-off”, que se trata de un desempate por jonrones, una fórmula equivalente a los penaltis en el fútbol.

Kyle Schwarber, el impresionante jonronero de los Phillies de Philadelphia, se voló la barda en sus tres swings para guiar a las estrellas de la Liga Nacional al triunfo de 4-3 en el original concurso, dando lugar a una emotiva celebración de la escuadra dirigida por el manager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts.

Es apenas el segundo triunfo de la Liga Nacional en los pasados 12 Juegos de Estrellas.

El divertido mini concurso de jonrones en Atlanta

Cada manager escogió a tres bateadores para el primer “Swing off” de la historia del Juego de Estrellas y en el que cada bateador tenía solo tres swings. Quienes hicieran más jonrones le darían el triunfo a su equipo.

Roberts eligió a Kyle Stowers (Marlins), el mencionado Kyle Schwarber y Pete Alonso (Mets), quien en el partido había bateado un jonrón de tres carreras. Cabe mencionar que muchas de las estrellas como Shohei Ohtani o Aaron Judge ya no estaban disponibles para entonces.

Aaron Boone, piloto de los Yankees y la Liga Americana, seleccionó a Brent Rooker (Athletics), Randy Arozarena (Mariners) y Jonathan Aranda (Rays), estos dos últimos entre los cuatro peloteros mexicanos que estuvieron en el partido.

Rooker inició con dos jonrones entre sus tres swings para la Liga Americana y Stowers pegó uno para la Nacional. Luego que Arozarena aumentó la ventaja del Joven Circuito a 3-1 con un jonrón, vino el show de Schwarber, quien mandó la pelota bien lejos del otro lado en cada uno de sus tres swings para la emocionante voltereta de 4-3 ante el delirio de sus compañeros. Aranda necesitaba al menos un jonrón para mantener con vida a su equipo, pero no pudo.

Kyle Schwarber, cañonero de los Philadelphia Phillies, reacciona tras conectar el jonrón que les dio a las estrellas de la Liga Nacional un emotivo triunfo sobre las de la Liga Americana en el partido realizado en Atlanta.
Kyle Schwarber, cañonero de los Philadelphia Phillies, reacciona tras conectar el jonrón que les dio a las estrellas de la Liga Nacional un emotivo triunfo sobre las de la Liga Americana en el partido realizado en Atlanta.
Crédito: Brynn Anderson | AP

Tremenda reacción de la Liga Americana

La Liga Nacional se fue arriba desde el primer inning cuando el dominicano Ketel Marte, de los Diamondbacks, bateó doble para remolcar a Shohei Ohtani y Ronald Acuña.

El cañonazo de tres anotaciones de Alonso puso el 5-0 en la sexta entrada y Corbin Carroll también dio jonrón en ese inning para el 6-0.

Pero la Americana se puso en la pelea en la séptima con jonrón de tres carreras de Rooker, un novato sensación de los Athletics, quien remolcó a dos mexicanos que estaban en las bases, Alejandro Kirk (Blue Jays) y Jonathan Aranda (Rays), quienes crecieron jugando pelota en Tijuana.

Kirk, además, hizo historia en el octavo inning junto al pitcher Andrés Muñoz (Mariners), al convertirse en la primera combinación o “batería” pitcher-catcher mexicana en un Juego de Estrellas.

Una rola de out de Bobby Witt Jr. (Royals) produjo la cuarta carrera de la Americana y él mismo puso el 6-5 en la novena con doble productor, antes de anotar con infieldhit de Steven Kwan (Guardians) cuando la Liga Nacional estaba a un strike de la victoria.

Dos grandes de los Dodgers fueron ovacionados

Dos jugadores de los Dodgers recibieron cálidas ovaciones de parte del público en el estadio Truist Park Atlanta. Primero fue Clayton Kershaw, elegido al partido directamente por el comisionado Rob Manfred.

El zurdo que recientemente llegó a 3,000 ponches en su carrera, fue retirado por su manager tras sacar dos outs en el segundo inning. Se fue del campo entre aplausos en lo que pudo haber sido su último Juego de Estrellas.

Y en la tercera entrada, Roberts reemplazó a Freddie Freeman en la primera base por Alonso. El exjugador de los Braves y héroe de los Dodgers en la Serie Mundial, volvió a recibir el cariño del público de Atlanta al salir del campo.

Sigue leyendo:
– El mexicano Julio Urías ya es elegible para escuchar ofertas de equipos de MLB
– Por primera vez un catcher se corona campeón del Derby de Jonrones de las Grandes Ligas
– Béisbol y sóftbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: fechas y formato

En esta nota

Dodgers Kyle Schwarber MLB
Contenido Patrocinado