Récord histórico: Mazda RX-7 supera el millón de dólares
Más allá de su estética extrema y su pasado cinematográfico, este ejemplar se ha convertido en el Mazda más caro jamás subastado

Mazda RX-7 FD Veilside Fortune Coupé 1992. Crédito: Bonhams. Crédito: Cortesía
Todo estaba listo para una jornada más en el tradicional Festival de la Velocidad de Goodwood 2025, en Inglaterra. Entre autos clásicos, deportivos y rarezas de colección, nadie imaginó que una unidad de origen japonés iba a robarse por completo la atención.
Lee también: Emergencia: Ford retira 700,000 autos por riesgo de incendio
Lo hizo sin ser un Ferrari, un McLaren ni un Aston Martin. Lo hizo con un nombre que, aunque conocido entre entusiastas, jamás había alcanzado esta cifra: Mazda RX-7.
Puedes leer: Porsche vuelve a subir sus precios: el 911, más caro
Un postor anónimo, presente en el evento organizado por la casa Bonhams, ofreció nada menos que $1,2 millones de dólares para quedarse con este cupé modificado, marcando así la primera vez que un vehículo de estilo drift y un Mazda superan el millón de dólares en una subasta oficial.
Más allá del número, lo que llamó la atención fue la naturaleza del vehículo: se trata de un ejemplar único, con estética agresiva, motor rotativo Wankel y un historial que lo vincula con uno de los momentos más icónicos del cine y la cultura automotriz. Pero antes de ese dato, ya su diseño bastaba para despertar miradas.
El RX-7 más radical: motor Wankel, peso ligero y estética única
El protagonista de este hito es un Mazda RX-7 de tercera generación, producido originalmente en 1992.
Equipado con el clásico motor rotativo Wankel de 1.3 litros, este propulsor genera 255 caballos de fuerza, una cifra elevada para su época, y más aún si se considera su peso de apenas 2,800 libras. Esto le permite una aceleración de 0 a 60 mph en solo 5,3 segundos y una velocidad máxima de 155 mph.
Sin embargo, no fue solo su ficha técnica lo que lo llevó a romper récords. Este RX-7 fue profundamente modificado por la reconocida firma japonesa Veilside, especializada en kits de carrocería anchos y aerodinámicos. En este caso, se le instaló el kit Fortune, que cambió por completo su apariencia.
El resultado: una carrocería siete pulgadas más ancha que la de fábrica, con parachoques más voluminosos, tomas de aire más agresivas, un enorme alerón trasero negro, llantas cromadas de cinco radios y una pintura bitono naranja y negro que lo convierte en un espectáculo visual en movimiento o detenido.

Apenas queda algo de la silueta original del RX-7, salvo la línea del techo. Incluso los espejos laterales fueron reemplazados por unidades redondeadas que se integran a la fluida estética general. En conjunto, el auto parece más una pieza de diseño que un simple deportivo japonés noventero.
Cine, cultura y rareza: las razones detrás del récord
Más allá de su impactante diseño, este RX-7 alcanzó el estatus de objeto de culto por su participación directa en una de las franquicias cinematográficas más exitosas del mundo. Fue uno de los vehículos utilizados durante el rodaje de la cinta “Rápidos y Furiosos: Reto Tokio”, donde fue conducido por el personaje Han Lue (interpretado por Sung Kang).
De hecho, esta unidad es una de las dos únicas que sobrevivieron al rodaje, lo que incrementa su rareza y valor entre coleccionistas.
Durante las semanas previas a la venta, el vehículo fue inspeccionado por especialistas británicos para verificar que se encontraba en perfecto estado.
Los informes confirmaron que su mecánica estaba intacta, sus piezas originales conservadas y que seguía siendo completamente operativo, lo que terminó de convencer al comprador.
Un récord que reconfigura el mercado de autos modificados
Lo ocurrido en Goodwood no solo representa un hito para Mazda, sino también para el segmento de autos tuning o modificados, muchas veces considerados como de menor valor frente a los clásicos europeos o muscle cars estadounidenses.

Hasta ahora, el auto más caro relacionado con la franquicia “Rápidos y Furiosos” era un Toyota Supra de 1994, utilizado por Paul Walker en la primera película de la saga.
Ese modelo se vendió hace unos años por $550,000 dólares. El nuevo récord del RX-7 más que duplica esa cifra, lo que abre una nueva etapa para este tipo de vehículos.
La venta del RX-7 plantea una pregunta relevante: ¿Estamos ante una moda pasajera o el inicio de una revalorización seria de los autos japoneses modificados? La respuesta aún está por verse, pero este precedente no será fácil de ignorar.
De garaje británico a leyenda global
El RX-7 subastado estuvo en manos de un fanático británico desde 2008. Fue él quien lo conservó con sumo cuidado, evitando alteraciones posteriores al rodaje. También se encargó de mantener su estado funcional, sabiendo que tarde o temprano su valor podría dispararse.
El vehículo fue presentado en varias exposiciones a lo largo de los años, pero siempre bajo perfil. No fue hasta el anuncio oficial de su inclusión en la subasta de Bonhams que volvió a captar la atención global.
La historia cerró con una cifra redonda: $1,200,000 dólares. No hay detalles públicos sobre el comprador, pero se sabe que es un coleccionista privado con interés específico en modelos de cine y cultura japonesa.
Seguir leyendo:
Tesla, en juicio por un accidente fatal con el Autopilot
Objetivo claro: Mercedes acelera hacia las baterías sólidas
Aston Martin Vantage S 2026: poder sin ninguna discusión