Legisladores presentan proyecto de ley para clasificar el calor extremo como un desastre
Clasificar el calor extremo permitirá a gobiernos locales solicitar fondos para nuevas redes hídricas o proporcionar centros de refrigeración adicionales
Se buscaría mitigar los graves problemas físicos y económicos provocados por las altas temperaturas. Crédito: Matt York | AP
La crisis climática en Estados Unidos no solo ha dejado muertes, sino también en cortes masivos de electricidad, agravando la situación para millones de personas. Bajo la administración de Donald Trump se han emitido 27 declaraciones de desastre mayor en lo que va de 2025, pero en ese contexto, no se contempla ningún incidente por alguna ola de calor extremo.
Entre el 20 y el 24 de junio, la presencia de altas temperaturas expuso a casi la mitad del país a temperaturas peligrosamente elevadas, incluso, el 24 de junio, siete estados igualaron o rompieron récords mensuales de temperaturas altas, muchas de ellas superando los tres dígitos. Uno de esos estados, Maryland, informó que 472 personas necesitaron asistencia médica por enfermedades relacionadas con el calor durante ese período, no hay una declaración de desastre para el evento en el sitio web de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Esto se debe a que el calor extremo no se considera un “desastre” que sea elegible para financiación federal, según la Ley Stafford , que es la ley rectora que describe cuándo y cómo el presidente puede declarar desastres y ordenar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que brinde asistencia a los gobiernos estatales y locales.
Por ello, según reportó CBS News, tres legisladores demócratas intentan cambiar esto. Los senadores Jacky Rosen, de Nevada, y Rubén Gallego, de Arizona, junto con la congresista Sylvia García, de Texas, han propuesto una legislación para clasificar el calor extremo como un desastre, lo que permitiría que fondos federales se destinen a zonas donde las temperaturas más altas causan graves problemas físicos y económicos. El representante republicano Mike Lawler, de Nueva York, se ha unido como copatrocinador.
Sin embargo, no es la primera vez que Rosen propone esta legislación. Presentó un proyecto de ley similar en 2024, que fue aprobado con bastante rapidez por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, antes de ser bloqueado por un republicano del Senado.
Según la Ley Stafford, se enumeran 16 tipos de desastres naturales, definidos como “cualquier huracán, tornado, tormenta, inundación, crecida, agua impulsada por el viento, maremoto, tsunami, terremoto, erupción volcánica, deslizamiento de tierra, aluvión de lodo, tormenta de nieve, sequía, incendio u otra catástrofe en cualquier parte de los Estados Unidos que cause o pueda causar daños o lesiones sustanciales a bienes o personas civiles”.
De tal forma, declarar el calor extremo como un desastre mayor permitiría a los estados y gobiernos locales solicitar fondos federales que podrían proporcionar centros de refrigeración adicionales, aire acondicionado a las comunidades que lo necesitan, dinero para proyectos de infraestructura de agua, así como un mecanismo donde las comunidades pueden solicitar dinero para proyectos de adaptación al calor, como plantar más árboles o construir estructuras de sombra para reducir el calor urbano.
Sigue leyendo:
· Murió Raúl Grijalva, destacado representante demócrata de Arizona
· Dos demócratas ganan las elecciones especiales estatales en Pensilvania
· Los republicanos Ron DeSantis y Randy Fine dividen a Florida con descalificaciones mutuas