La mayoría de los inmigrantes detenidos por ICE en EE.UU. no tienen antecedentes penales
En lo que va de 2025, cerca del 75% de las personas bajo custodia del ICE solo tienen una infracción migratoria o relacionada con el tránsito

Las detenciones se han intensificado, incluyendo a personas sin antecedentes violentos. Crédito: Jeff Chiu | AP
Hace unas semanas, Toddy Lyons, jefe interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), afirmó que sus agentes arrestarán a toda persona que se encuentre en Estados Unidos ilegalmente, sin importar que no tengan antecedentes penales.
A medida que el Gobierno de Trump ha intensificado las redadas en Los Ángeles y otras partes del país, altos funcionarios han destacado la captura de inmigrantes condenados por delitos como asesinato, agresión y violación, calificándolos de criminales “bárbaros” que “sembraron el terror” en comunidades estadounidenses.
Sin embargo, documentos internos del Gobierno, a los que tuvo acceso CNN, revelaron que solo un porcentaje de los inmigrantes detenidos y bajo custodia del ICE, son los que han sido condenados por delitos violentos o sexuales.

Más del 75 % de las personas ingresadas bajo custodia del ICE en el año fiscal 2025 no tenían otra condena penal que una infracción inmigratoria o relacionada con el tránsito, según los registros del ICE entre octubre y finales de mayo. Y menos del 10% fueron condenadas por delitos graves como asesinato, agresión, robo o violación.
Es decir, que la política del mandatario norteamericano, lejos de centrarse en personas con antecedentes penales graves, se centra en personas indocumentadas, la mayoría de los inmigrantes detenidos por le ICE no tienen antecedentes penales.
De acuerdo con el Proyecto de Datos de Deportación, el 60% de los detenidos en ese período no contaban con condenas previas. Del 40% restante, muchos enfrentaban cargos por delitos no violentos.

Cambio en las detenciones
Mientras la administración nacional destaca el arresto de condenados por homicidio o violación, varios procedimientos del ICE han causado tensión en comunidades, incluyendo la detención de solicitantes de asilo en tribunales y redadas laborales.
La cantidad total de arrestos prácticamente se duplicó respecto al mismo período del año anterior. ICE arrestó a 94,906 personas entre el 20 de enero y el 11 de junio de este año, frente a los 45,558 detenidos durante los mismos meses de 2024.
Pero no solo aumentaron los arrestos: también cambió el perfil de las personas detenidas. En 2024, el 52% de los arrestados tenía alguna condena. En 2025, ese porcentaje cayó al 40%. La tendencia es aún más marcada si se observan los datos mes a mes: en enero, casi el 46% de los arrestados tenía antecedentes. Para junio, la proporción había descendido al 30%.
El endurecimiento de la postura federal ha desatado fuertes reacciones en organizaciones proinmigrantes, que advierten sobre el efecto intimidatorio en comunidades latinas y de otras minorías.