window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Falleció Ryne Sandberg, ícono de los Cachorros de Chicago y miembro del Salón de la Fama

Considerado uno de los grandes segundas bases, Ryne Sandberg murió a los 65 años tras luchar contra el cáncer de próstata

Ryne Sandberg throws out a ceremonial first pitch before a baseball game between the New York Mets and the Chicago Cubs in Chicago, Sunday, June 23, 2024. (AP Photo/Nam Y. Huh)

Ryne Sandberg lanza la pelota ceremonial en juego entre Mets y Cubs. Crédito: Nam Y. Huh | AP

Ryne Sandberg, uno de los peloteros más emblemáticos en la historia de los Chicago Cubs, falleció este lunes a los 65 años tras luchar contra un cáncer de próstata metastásico. La noticia fue confirmada por su familia, que acompañó al exjugador en su última etapa de vida.

Sandberg fue reconocido por redefinir la posición de segunda base con un estilo que combinaba poder ofensivo, velocidad en las bases y una defensa sobresaliente. A lo largo de 16 temporadas en Grandes Ligas —15 de ellas con los Cubs— acumuló una trayectoria que le valió su ingreso al Salón de la Fama en 2005. Entre sus logros destacan 10 selecciones al Juego de Estrellas, nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y un premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984.

Aquel año marcó un punto de inflexión para su carrera. El 23 de junio protagonizó uno de los encuentros más recordados en la historia de los Cubs, al conectar dos jonrones clave ante Bruce Sutter, impulsando siete carreras en un triunfo ante los Cardinals. Desde entonces, el juego fue conocido como “El Juego de Ryne Sandberg”. Ese mismo año ayudó a que los Cubs alcanzaran la postemporada por primera vez desde 1945.

Su legado estadístico es igualmente impresionante. Al momento de su retiro, era el líder histórico de jonrones para un segunda base con 277 vuelacercas en esa posición. También se convirtió en el primer intermedista en la historia con una temporada de al menos 40 jonrones (1990). Además, lideró la Liga Nacional en carreras anotadas en tres campañas distintas y superó las 100 carreras en siete ocasiones.

De promesa en Filadelfia a leyenda en Chicago

Sandberg nació en Spokane, Washington, en 1959. Aunque tenía previsto jugar fútbol americano universitario, fue elegido en la ronda 20 del Draft de la MLB por los Filis en 1978, quienes lo convencieron de dedicarse al béisbol profesional. Tras un breve paso por las Mayores con Filadelfia en 1981, fue transferido a los Cubs en un cambio que incluyó también a Larry Bowa. Ese movimiento marcaría el inicio de una carrera legendaria en Chicago.

En 1982 debutó como tercera base titular en el Wrigley Field, pero poco después fue trasladado a la segunda base, posición donde brillaría por más de una década. Sus registros en la franquicia lo colocan en el top 5 histórico de los Cubs en múltiples categorías ofensivas, incluyendo jonrones (282), dobles (403), hits (2,385), bases robadas (344) y juegos disputados (2,151).

En el ámbito defensivo, estableció una marca de 123 juegos consecutivos sin cometer errores, y en 1989 fijó un récord de 90 partidos seguidos sin pifias en una sola temporada. Su porcentaje de fildeo de .989 es otro reflejo de su excelencia en el campo.

Tras su retiro en 1997, los Cubs retiraron su número 23. Años más tarde, tuvo una breve etapa como manager de los Filis entre 2013 y 2015, y en 2024 recibió una estatua frente al Wrigley Field, donde fue homenajeado por la organización y la afición.

En diciembre de 2023, Sandberg reveló públicamente su diagnóstico de cáncer. Durante los meses siguientes, compartió mensajes reflexivos con los fanáticos y agradeció el cariño recibido. En una de sus últimas apariciones públicas, expresó: “Hoy mis pensamientos están centrados en el amor, la vida, la familia y los amigos… Los quiero mucho”.

Sigue leyendo:
· MLB investiga al dominicano Emmanuel Clase por caso de apuestas
· Nicaragua anuncia a Dusty Baker como manager al Clásico Mundial de Béisbol
· Mike Trout alcanza las 1,000 impulsadas con un jonrón de 443 pies

En esta nota

Cubs Grandes Ligas Salón de la Fama del Béisbol
Contenido Patrocinado