Guía paso a paso para instalar GPT-OSS 20B en tu computadora
Descubre todo lo que necesitas saber para poder instar la nueva versión de ChatGPT directamente en tu computadora personal

La nueva versión de ChatGPT puede instalarse directamente en tu computadora de sobremesa Crédito: Shutterstock
OpenAI ha puesto a disposición un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado GPT-OSS, que puedes instalar en tu propia computadora. Esto significa que podrás tener un asistente parecido a ChatGPT funcionando directamente en tu equipo, sin necesidad de conectarte a sus servidores y sin depender de la nube. El modelo más fácil de usar es GPT-OSS-20B, que funciona bien en computadoras que tengan al menos 16 GB de memoria.
Para instalarlo, lo primero es usar una aplicación llamada Ollama. Piensa en Ollama como un programa que se encarga de descargar y poner en marcha la inteligencia artificial sin que tú tengas que hacer cosas complicadas. Está disponible gratis para Windows, Mac y Linux. Solo la instalas, descargas el modelo y ya podrás empezar a usarlo.
¿Qué necesita tu computadora para que funcione?
Para que todo vaya bien, tu computadora debe tener al menos 16 GB de memoria. Si no llega a esa cantidad, el programa podría funcionar muy lento o incluso quedarse bloqueado. Además, necesitarás espacio en el disco, ya que el modelo ocupa unos 13 GB al descargarse.
Es importante que, al momento de usarlo, cierres otros programas que consuman mucha memoria como navegadores con muchas pestañas abiertas, aplicaciones de videollamadas o editores de video. Así le das a la inteligencia artificial todo el espacio que necesita para trabajar.
Guía para instalar GPT-OSS
Una vez que tengas Ollama instalado, el proceso es bastante sencillo:
- Abres el programa o la terminal (que es una ventana para escribir comandos).
- Escribes el comando para que descargue e inicie el modelo GPT-OSS-20B.
- Esperas a que termine la descarga y… ¡listo! Ya podrás escribirle preguntas y recibir respuestas como si fuera ChatGPT.
Si no te gusta escribir comandos, también puedes usar un programa llamado LM Studio, que tiene una interfaz más visual y fácil de entender. Solo buscas el modelo, lo descargas y empiezas a chatear.
Para quienes quieran explorar más, también existe la opción de descargar el modelo de forma manual y configurarlo con otras herramientas, pero eso ya es para usuarios más avanzados.
Imagina que es como invitar a un amigo muy listo a vivir en tu computadora. Al principio tendrás que esperar a que llegue con todas sus maletas (los 13 GB de datos), pero una vez instalado, podrás preguntarle lo que quieras sin que necesite salir de casa.
Eso sí, si tu computadora está haciendo muchas otras cosas al mismo tiempo, tu nuevo “amigo” se va a distraer y tardará más en responder. Por eso lo mejor es darle toda la atención y recursos posibles para que trabaje rápido y bien.
Tener GPT-OSS-20B en tu computadora significa que no dependes de internet para usarlo, que tus conversaciones se quedan en tu equipo y que no tienes que pagar por su uso. Es gratis, privado y totalmente tuyo. Además, puedes probarlo, aprender de él y adaptarlo a lo que necesites, todo sin salir de tu propio escritorio.
Sigue leyendo:
• OpenAI presentó GPT‑OSS: sus nuevos modelos de inteligencia artificial abiertos para todos
• El nuevo “modo estudio” de ChatGPT quiere ayudarte a aprender mejor
• ChatGPT: ¿Qué son los Agentes Autónomos que presentó OpenAI?