México realiza segunda entrega masiva y expulsa a 26 narcos a Estados Unidos
Hasta el momento se desconoce una lista oficial de narcos trasladados a Estados Unidos, pero se estima estén líderes cercanos al Cártel Jalisco Nueva Generación

Se trata de la segunda entrega masiva de México a EE.UU. en respuesta a la presión impuesta por Trump. Crédito: Esteban Félix | AP
Tal como lo hizo en febrero pasado, cuando las autoridades mexicanas expulsaron a 29 miembros del crimen organizado, entre ellos Rafael Caro Quintero, ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció el traslado de 26 narcos, entre los que estarían cabecillas ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo a la Fiscalía General de la República, “fueron trasladadas a los Estados Unidos 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición”.
Información que confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien mencionó que, “en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”.
Si bien los reos fueron trasladados en avión desde México a Estados Unidos el martes sin darse a conocer una lista oficial, trascendió que, según la agencia AP, entre quienes serían entregados a la custodia estadounidense se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, un grupo estrechamente vinculado al conocido cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, se prevé que Roberto Salazar, acusado de participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008, esté entre la lista que fue entregada.
Es la segunda vez en meses que México entrega a miembros de cárteles acusados de narcotráfico, asesinato y otros delitos, en medio de la creciente presión del gobierno de Donald Trump para frenar el flujo de drogas a través de la frontera. En febrero, México entregó a las autoridades estadounidenses a 29 miembros de cárteles , incluido el capo Rafael Caro Quintero, quien estuvo detrás del asesinato de un agente de la DEA estadounidense en 1985 .
Sigue leyendo:
– El día en que un narcotraficante acompañó a Julio César Chávez hasta el ring frente a 100,000 personas.
– Julio César Chávez Jr. no acudió a su audiencia y su abogado desconoce dónde está.