Gal Gadot atribuye el fracaso de Blancanieves a “la presión” en Hollywood contra Israel
En un programa en Israel, la protagonista dio su opinión sobre el pobre desempeño de Blancanieves en la taquilla

Gal Gadot siempre ha mostrado su postura a favor de Israel. Crédito: Jordan Strauss/Invision | AP
En una reciente entrevista en el programa israelí ‘The A Talks’, Gal Gadot, actriz y productora, ofreció su perspectiva sobre el bajo rendimiento en taquilla de la nueva versión de Blancanieves de Disney, sugiriendo que el desempeño de la película se vio afectado por la presión en Hollywood para criticar a Israel en medio del conflicto con Palestina.
Gadot, conocida por su apoyo público a Israel, explicó que existe una fuerte influencia en la industria del entretenimiento para que las celebridades se pronuncien en contra del gobierno israelí.
"Esto sucede mucho en varias industrias, incluyendo Hollywood. Hay presión sobre las celebridades para que hablen en contra de Israel. Y, bueno, sucedió"
Aunque no especificó si ella misma fue objeto de boicots o críticas directas por su postura, la actriz expresó su decepción por el impacto que este clima político tuvo en la película.
“Siempre puedo explicar y contextualizar lo que ocurre aquí. Y siempre lo hago. Pero al final, cada uno toma sus propias decisiones. Me decepcionó que la película se viera increíblemente afectada por todo eso y que no tuviera un buen desempeño en taquilla. Pero así son las cosas. A veces se gana, a veces se pierde”, añadió.
“Blancanieves” y la polémica previa
La cinta, protagonizada por Rachel Zegler en el papel de la princesa, ya había generado controversia antes de su estreno debido a cambios en la narrativa clásica y críticas sobre su enfoque moderno. Sin embargo, Gadot insinuó que el factor político pudo haber influido más de lo esperado en su recepción comercial.
Pese a las dificultades en taquilla, la película recibió elogios de algunos críticos, como Owen Gleiberman de Variety, quien la consideró “una de las mejores adaptaciones de acción real de Disney”.
Las declaraciones de Gadot reflejan un debate más amplio sobre cómo las posturas políticas afectan a las figuras públicas en Hollywood. En los últimos años, varias celebridades han enfrentado reacciones polarizadas por expresar su apoyo a Israel o a Palestina, lo que en algunos casos ha derivado en campañas de boicot o cancelación.
Gadot, quien además de su carrera actoral ha sido embajadora de buena voluntad de Israel, no es ajena a estas tensiones. Su comentario abre la puerta a una discusión sobre hasta qué punto la política influye en el éxito o fracaso de proyectos cinematográficos.
Seguir leyendo: