Turista podría tener que pagar una multa de hasta $244,000 dólares por volar un dron sin permiso
Volar un drone durante sus vacaciones podría salirle bastante costoso a un turista que ahora podría enfrentar una multa de casi un cuarto de millón de dólares

El monto tan elevado de la multa se debe en parte a que el turista no contaba con los permisos necesarios para poder hacer despegar su drone Crédito: Shutterstock
En todo el mundo los drones se han convertido en un gadget atractivo para capturar paisajes espectaculares o grabar momentos únicos en las vacaciones. Lo que muchas personas olvidan es que, aunque parezca un simple hobby, volar un dron está sujeto a regulaciones muy estrictas, especialmente en Europa. Un descuido puede terminar costando muchísimo más que el propio dispositivo, como lo demuestra el caso de un turista en España que ahora se enfrenta a una sanción que supera con creces el precio de su viaje.
El pasado 15 de julio, durante la multitudinaria procesión marítima de la Virgen del Carmen en Puerto de la Cruz (Tenerife), un turista británico decidió volar su dron sin permiso sobre una gran multitud de personas. La Policía Nacional detectó el aparato en pleno vuelo, lo rastreó hasta el hotel donde se alojaba el viajero y constató que no contaba con licencia, seguro ni registro alguno. El dron fue confiscado y el expediente pasó directamente a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El resultado de esta acción imprudente puede ser devastador para el bolsillo del piloto: una multa de hasta $244,000 dólares por haber puesto en riesgo la seguridad pública y por no respetar la normativa vigente.
¿Por qué son tan estrictas las normas en Europa?
Desde enero de 2021, con la aplicación del Reglamento Europeo 2019/947, se establecieron reglas claras para el uso de drones tanto profesionales como recreativos. Europa adoptó un enfoque basado en el riesgo, clasificando los vuelos en tres categorías: Abierta, Específica y Certificada. Incluso quienes vuelan un dron por diversión deben cumplir con requisitos básicos que no se pueden ignorar:
- Registrarse como operador en la plataforma de AESA si el dron pesa más de 250 gramos o lleva cámara.
- Completar una formación online obligatoria.
- Identificar el dron con el número de operador.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil.
- Usar aplicaciones oficiales como ENAIRE Drones para verificar zonas restringidas.
Los vuelos en ciudades, cerca de aeropuertos, sobre aglomeraciones de personas o durante celebraciones públicas necesitan autorizaciones previas que en algunos casos se solicitan con varios días de antelación.
Las sanciones también están bien delimitadas:
- Infracciones leves: desde 65 hasta 45,000 dólares.
- Infracciones graves: entre $45,001 y $98,000 dólares.
- Infracciones muy graves: de $98,001 hasta $244,000 dólares.
El turista de Tenerife entró de lleno en la última categoría, ya que voló sobre una multitud en un evento público sin ningún permiso.
Llevar un drone a tus vacaciones puede ser mala idea
El caso sirve como recordatorio para cualquiera que piense llevar su dron en la maleta de vacaciones. La ignorancia de la ley no es excusa, y menos cuando se trata de seguridad aérea. España, al igual que el resto de la Unión Europea, aplica estas normas de manera estricta y no distingue entre residentes o turistas.
Los foros de entusiastas de drones ya comentan que el papeleo en España puede ser un dolor de cabeza, pero la alternativa es enfrentarse a sanciones impagables. Al final, todo se reduce a una pregunta sencilla: ¿vale la pena arriesgarse a una multa de cientos de miles de dólares por unos minutos de grabación aérea?
Este turista británico probablemente recordará Tenerife no por sus playas o su gastronomía, sino por la multa que podría arruinarle la vida financiera. Y para el resto, queda claro el mensaje: llevar un dron a Europa no es un juego, es una responsabilidad legal que no se puede tomar a la ligera.
Sigue leyendo:
• FBI emitió una alerta sobre lo que no debes hacer si ves un dron sospechoso
• Voló su dron sobre un maratón y ahora enfrenta una multa de al menos $5,000
• Actualización de autoridades sobre drones en California