Israel aprueba plan para la toma de Gaza y moviliza reservistas para ejecutar la operación
El ministro de Defensa autorizó la movilización de 60,000 reservistas adicionales y los “preparativos humanitarios” para evacuar Gaza

Tropas israelìes preparan tanques y blindados para la ofensiva. Crédito: Elke Scholiers/Getty Images | copyright
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó la noche del martes 19 de agosto el plan presentado por las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza y autorizó la movilización de unos 60,000 reservistas para participar en la operación, confirmó este miércoles su oficina. La información había sido adelantada por diversos medios de prensa.
Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó que Katz “ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza”. El ministro avaló además “la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión”, que suman unos 60.000 hombres. Según el periódico israelí Maariv, además otros 70.000 deberán extender su actual servicio durante 30 o 40 días más.
Según el vocero, el funcionario también autorizó “los preparativos humanitarios para la evacuación” de la población de esa localidad, la más importante del norte del territorio palestino asolado por la guerra. Se estima que esto implicará la movilización forzada de cerca de un millón de personas, muchas de ellas ya desplazadas internas desde otros puntos de la Franja de Gaza.
No responde a propuesta
A principios de agosto, Israel anunció que se preparaba para tomar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, y liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque de ese movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció a finales de la semana pasada que adoptó el nuevo plan, aprobado por su gabinete de seguridad, para esta nueva fase de las operaciones en la Franja. Israel no se ha pronunciado sobre la última propuesta de alto al fuego, después de que Hamás dijera hace dos días que ha dado su visto bueno a un acuerdo de tregua propuesto por los mediadores egipcios y qataríes.
Sigue leyendo:
· La condena que generan las imágenes en las que se ve a los rehenes israelíes en poder de Hamás
· Acusan a las fuerzas israelíes de matar en dos días a 105 palestinos que buscaban comida
· Trump evade considerar genocidio en Gaza, pero califica como “terrible” lo que se vive