window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE detuvo a trabajador de hotel durante una cita de inmigración en Tennesee

El ciudadano colombiano fue arrestado el pasado 7 de agosto y su familia en Colombia está preocupada por las condiciones es las que se encuentra

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia.

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia. Crédito: AP

Un ciudadano colombiano que había solicitado asilo en Estados Unidos fue detenido por autoridades migratorias mientras acudía a una cita rutinaria de supervisión en Tennessee. El arresto ocurrió el 7 de agosto en la oficina del Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP) en la ciudad de Memphis, según relató su pareja, Morgan Bowser.

El hombre, identificado como John Ever Pineda Calderón, de 35 años, trabajaba en el sector de renovación hotelera y residía en el país desde febrero de 2023. De acuerdo con Bowser, apenas cuatro días antes de su detención había presentado formalmente su solicitud de asilo y suspensión de deportación, de acuerdo con el medio Newsweek.

La mujer, de 28 años, narró que acompañó a Calderón hasta el lugar de la cita y permaneció en el estacionamiento mientras él ingresaba. Minutos después perdió contacto con él y pasó varias horas sin noticias, hasta que un abogado le informó que había sido trasladado a un centro de detención cercano. Posteriormente, Calderón logró llamarla brevemente para confirmar que estaba bajo custodia y tranquilizarla.

La detención ha generado preocupación entre su familia en Colombia, quienes, según Bowser, desconocen el funcionamiento del sistema migratorio estadounidense y permanecen angustiados por la situación.

“Vivo una mezcla de miedo, tristeza y esperanza. Intento mantenerme fuerte cuando hablo con John porque sé lo fácil que es perder la fe en estas circunstancias”, expresó.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Calderón ingresó de manera irregular al país el 10 de febrero de 2023 y fue arrestado en la frontera, aunque posteriormente liberado mientras se evaluaba su caso. En una declaración enviada a Newsweek, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, sostuvo que el arresto formaba parte de los procedimientos establecidos y defendió la legalidad de la medida.

Actualmente, Calderón permanece bajo custodia federal en el Centro de Procesamiento de ICE en Jena, Luisiana, a la espera de una audiencia programada para el 20 de agosto.

El caso se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias. De acuerdo con las autoridades, cualquier persona que resida en el país sin documentos está sujeta a detención y deportación. No obstante, para Bowser, estas acciones resultan injustas: “Nadie debería enfrentar un proceso de inmigración encerrado en un centro de detención. Es inhumano”, aseguró.

Mientras tanto, la pareja y sus allegados aguardan la audiencia con la esperanza de que Calderón pueda continuar su proceso de asilo en libertad.

En esta nota

Colombianos ICE Inmigración inmigrante
Contenido Patrocinado