window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kristi Noem buscaría que ICE compre y opere una flota de aviones que aceleren deportaciones

Kristi Noem quiere que ICE tenga su propia flota de aviones de deportación, según informe dado a conocer por NBC News

Noem buscaría apoyar a Trump para cumplir su promesa de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia.

Noem buscaría apoyar a Trump para cumplir su promesa de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia. Crédito: Alex Brandon | AP

En busca de apoyar la política migratoria de Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presiona para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilice una afluencia de fondos para comprar, poseer y operar su propia flota de aviones para deportar inmigrantes, según dio a conocer NBC News.

De acuerdo al medio, dos exfuncionarios afirmaron que la propiedad y el mantenimiento de aviones propios por parte del ICE sería costoso, pero podría facilitar que la agencia duplique potencialmente el número de personas que deporta mensualmente.

Actualmente, el ICE utiliza aviones chárter para deportar inmigrantes y lo ha hecho durante años. La agencia suele fletar entre ocho y catorce aviones a la vez para vuelos de deportación, según Jason Houser, quien se desempeñó como jefe de gabinete del ICE entre 2022 y 2023. Houser afirmó que esto le permitió al gobierno de Biden deportar a aproximadamente 15,000 inmigrantes al mes en vuelos chárter.

Si el objetivo es llegar a entre 30,000 y 35,000 mudanzas al mes, habría que duplicar el número de aviones“, dijo Houser, o comprar aproximadamente 30 aviones.

De acuerdo a datos oficiales, los vuelos chárter programados diariamente utilizados por ICE tienen un costo promedio de $8,577 por hora de vuelo, y los vuelos chárter especiales de alto riesgo cuestan entre $6,929 y $26,795 por hora de vuelo, dependiendo de los requisitos de la aeronave.

Sin embargo, contar con aviones propios podría elevar el costo final, pues el ICE necesitaría dotar de personal de seguridad, médicos y pilotos a los aviones si logra asegurar su propia flota, además del mantenimiento, por lo que se trataría de una propuesta que aún queda pendiente de analizar.

El gobierno de Trump se ha comprometido a deportar a un millón de inmigrantes indocumentados al año.

El ICE deportó entre 100,000 y 150,000 en sus primeros seis meses de mandato, según datos internos que incluyen salidas voluntarias de inmigrantes que abandonaron Estados Unidos por su cuenta, por lo que con un conjunto garantizado de 30 o más aviones, ICE no estaría limitado por las compañías con las que contrata.

Sigue leyendo:
· Miles de inmigrantes quedan en el limbo tras cancelaciones de protecciones de ‘parole’
· Gobierno de Trump responde a extensión judicial del TPS para Honduras, Nepal y Nicaragua
· Jueza impide que la administración Trump ponga fin al TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado