window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué significa “buen carácter moral”, el nuevo requisito de USCIS para optar a la ciudadanía en EE.UU.

USCIS exige demostrar “buen carácter moral” para la ciudadanía. Esto implica más que no tener delitos: así se evalúa este requisito

El USCIS considera la naturalización como “una de sus responsabilidades más sagradas”, ya que no solo implica residir en el país.

El USCIS considera la naturalización como “una de sus responsabilidades más sagradas”, ya que no solo implica residir en el país. Crédito: T. Schneider | Shutterstock

Obtener la ciudadanía estadounidense no se trata solo de cumplir con el tiempo de residencia y aprobar un examen. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha reforzado un requisito que puede generar dudas: demostrar “buen carácter moral”. Pero, ¿qué significa exactamente y cómo se evalúa?

De acuerdo con un memorando del USCIS, emitido el 15 de agosto, la agencia implementará un “enfoque holístico” para determinar si un solicitante reúne este requisito. Esto implica que no basta con no tener antecedentes penales; ahora se espera que el peticionario aporte pruebas de que vive de acuerdo con los valores y normas de la sociedad estadounidense.

“Se requiere que los oficiales analicen el historial completo del solicitante y su evolución personal, no solo antecedentes penales”, señaló la agencia en el comunicado. En otras palabras, el análisis será integral y abarcará tanto la conducta pasada como la actual.

 “El solicitante debe demostrar GMC (Good Moral Character) durante los cinco años inmediatamente anteriores a su solicitud de naturalización y hasta el momento del Juramento de Lealtad”, se lee también en el sitio web del USCIS.

Conductas que pueden descalificar la solicitud de ciudadanía

El USCIS considera la naturalización como “una de sus responsabilidades más sagradas”, ya que no solo implica residir en el país, sino también ser un miembro activo y responsable de la comunidad.

Por ello, demostrar buen carácter moral significa mostrar respeto por la ley, compromiso con las normas sociales y participación positiva en la sociedad.

Este concepto tiene respaldo legal en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que desde 1990 incluyó la figura de “delitos agravados” y prohibiciones permanentes para acceder a la ciudadanía. Además, la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal de 1996 sumó más restricciones.

El USCIS aclara que el requisito “va más allá de no tener antecedentes negativos”. Entre las conductas que pueden impedir la naturalización se encuentran:

  • Delitos graves permanentes, como homicidio o delitos sexuales.
  • Conductas con barras condicionales, como fraude, voto ilegal o reincidencia en conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Comportamientos que, aunque legales, se alejan del estándar ciudadano, como hostigamiento o múltiples infracciones de tránsito.

En definitiva, para solicitar y obtener la ciudadanía americana, debes evidenciar una vida coherente con los principios que rigen la sociedad estadounidense.

Te puede interesar:

· EE.UU. registra una caída histórica de inmigrantes por primera vez desde 1960
· Uganda confirmó que acordó recibir inmigrantes deportados de EE.UU.
· Vive hace casi 40 años en EE.UU. y fue detenido por ICE: había iniciado el trámite para la Green Card

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU USCIS
Contenido Patrocinado