window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Corte Suprema permite a Trump recortar $800 millones destinados a investigaciones de salud

Los jueces estimaron que la investigación de enfermedades en comunidades minoritarias, gays y transgénero no era científica

La Corte Suprema apoyó a la Administración Trump en sus recortes a políticas de diversidad, equidad e inclusión.

La Corte Suprema apoyó a la Administración Trump en sus recortes a políticas de diversidad, equidad e inclusión. Crédito: Pablo Martinez Monsivais | AP

Los magistrados de la Corte Suprema aprobaron el jueves, con una opinión dividida, que la administración de Donald Trump imponga una pausa en la asignación de casi $800 millones de dólares en subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud para el estudio de enfermedades en comunidades minoritarias, homosexuales y transgénero.

Los jueces apoyaron a la administración Trump, que argumentó que la investigación no era científica, no mejoraba la salud, proporcionaba poco retorno de la inversión e iba en contra de los esfuerzos del presidente Trump por erradicar las iniciativas relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI).

La orden representa la última victoria de Trump ante la Corte Suprema y permite a la administración proceder con la cancelación de cientos de subvenciones autorizadas previamente por el Congreso mientras la demanda sigue su curso.

En una decisión de 5 a 4, en la que la jueza Amy Coney Barrett se alineó parcialmente con la mayoría y el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, con la minoría, el alto tribunal anuló una orden de un tribunal inferior que exigía a los NIH restituir cientos de subvenciones de investigación que habían sido canceladas por estar vinculadas a estos temas.

La impugnación legal presentada por más de una docena de estados y una coalición de grupos de investigación continuará en el tribunal inferior.

Los demandantes, entre ellos estados y grupos de defensa de la salud pública, han argumentado que los recortes causarán “pérdidas incalculables en la salud pública y en vidas humanas”.

Sigue leyendo:
· Harvard cede ante presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad
· T-Mobile abandona sus iniciativas de inclusión tras presiones del gobierno
· La Universidad Harvard cierra sus oficinas de diversidad para cumplir con exigencia de Trump

En esta nota

Corte Suprema diversidad Donald Trump
Contenido Patrocinado