window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dramático arresto de un inmigrante mexicano que clamaba ayuda: “¡No debo nada!”

David Pérez, mexicano de 35 años, fue detenido en Washington DC, en un operativo que involucró al menos a cinco agentes de inmigración

Aunque el inmigrante se bajó voluntariamente del auto, segundos después intentó escapar y fue sujetado por los agentes de ICE.

Aunque el inmigrante se bajó voluntariamente del auto, segundos después intentó escapar y fue sujetado por los agentes de ICE. Crédito: Steve Helber | AP

En pleno corazón turístico de Washington DC, los desesperados gritos de David Pérez eran captados por cámaras telefónicas, e incluso de la televisión. “¡No debo nada! ¡Ayúdame!”, clamaba el inmigrante mexicano, mientras era arrestado por varios agentes de ICE.

Una periodista de la cadena Telemundo logró acercarse hasta el vehículo donde intentaban meter al hombre, que miraba a la cámara e insistía: “Yo no debo nada, yo vengo de trabajar, soy mexicano”.

“Ayúdame, yo quiero estar en mi país con mi familia, por favor”, continuó expresando.

Minutos antes, David Pérez se encontraba dentro de su vehículo, un Sedán azul claro, rodeado de varios agentes federales de inmigración que le marcaron la parada. Y aunque se bajó voluntariamente, segundos después intentó escapar y fue sujetado por los uniformados.

Al menos cinco oficiales se aliaron para contenerlo en el suelo, desde donde empezó a pedir ayuda a los testigos de la escena. “Yo no debo nada, yo no debo nada”, gritaba a todo pulmón.

Pérez, de 35 años, pedía a la gente que lo ayudaran con su carro, señalando dónde estaba. “Yo no hice nada, ayúdame, mi carro, el azul ese es mi carro”. Sin embargo, minutos más tarde fue remolcado con una grúa. En el vidrio delantero del vehículo había una etiqueta de la compañía Uber.

“Mi familia tiene papeles, mi familia y mis hijos, por favor”, alcanzó a manifestar antes de que los agentes lo introdujeran en una patrulla sin identificadores, de acuerdo con Telemundo.

“No puedo creer lo que está pasando”

Como era de esperarse, el arresto de David Pérez se viralizó en redes sociales y fue así como su esposa se enteró que había sido detenido por ICE.

“Yo todavía no puedo creer lo que está pasando, por qué están llevándose gente inocente y maltratándola. No sé cómo pueden permitir que esta gente perjudique a tantas familias, que no cometen delitos”, expresó la pareja de Pérez.

Por su parte, el cónsul de México en Estados Unidos, Rodrigo Mendivil, optó por la prudencia ante el caso y prefirió no dar declaraciones hasta investigar el motivo del arresto de David Pérez.

“Primero habría que identificar el centro de detención donde estaría esta persona”, añadió el cónsul. Sin embargo, el imigrante aún no aparece en la base de datos de ICE.

Según reportó la agencia a Telemundo, Pérez “cruzó la frontera irregularmente hasta en tres ocasiones y que tiene una orden final de deportación”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también señaló que el hombre fue arrestado en enero de 2024 y tiene cargos por presunta agresión sexual a una menor de 13 años.

Te puede interesar:

· Qué significa “buen carácter moral”, el nuevo requisito de USCIS para optar a la ciudadanía en EE.UU.
· Inmigrante con ciudadanía es perseguido por agentes de ICE: “¡Es mexicano, agárralo!”
· Por qué EE.UU. está pintando de negro el muro fronterizo con México

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado