Inmigrante cubano denuncia que no recibió los $1,000 por autodeportarse con CBP Home
El hombre reveló que a pesar de seguir las instrucciones de la app no ha recibido ninguna compensación hasta el momento

El Departamento de Seguridad Nacional aplica acciones más estrictas a viajes e inmigrantes. Crédito: AP
Un ciudadano cubano que utilizó la aplicación CBP Home para autodeportarse voluntariamente, aseguró que jamás recibió el beneficio monetario de $1,000 prometido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esta denuncia genera dudas sobre la implementación real del programa y plantea interrogantes sobre la transparencia en la entrega del incentivo. Al no recibir el pago, el denunciante expresó frustración y desconfianza en la forma en que se gestionan estas promesas oficiales.
Lo que vivió este inmigrante cubano
Según relata CiberCuba, gracias a la publicación del periodista Mario J. Pentón, el hombre, quien prefirió omitir su nombre, arribó a los Estados Unidos en 2024 bajo el paraole de reunificación familiar.
Sin embargo, y tras poco más de un año, perdió su permiso de trabajo, por lo que accedió al programa migratorio, de CBP Home, para dejar el país de manera voluntaria a cambio de una compensación económica.
Según Pentón, el hombre completó todos los pasos del proceso: descargó la app, notificó su intención de salir y gestionó el regreso desde territorio estadounidense a Cuba a través de un agente de migración en Virginia con notificaciones en WhatsApp y correo electrónico.
Sin embargo, al arribar a la isla, no recibió el pago ni ningún tipo de confirmación sobre el monto pendiente. Incluso, fue apartado por autoridades cubanas, quienes le interrogaron sobre su estadía en Estados Unidos. Esta ausencia de respuestas generó una sensación de engaño y dejó al migrante sin el apoyo económico que había basado su decisión en él.
El caso guarda similitudes con el de otra cubana que, tras autodeportarse, se encontró en una situación precaria en la isla sin haber recibido el incentivo.
Un abogado consultado por CiberCuba sobre el tema advirtió que eliminar la aplicación del teléfono antes de recibir instrucciones del DHS podría interrumpir el flujo de comunicación necesario para recibir el apoyo. También señaló que los canales binacionales, como los sistemas financieros entre EE. UU. y Cuba, dificultan aún más la entrega del pago.

El beneficio prometido por el gobierno de EE. UU.
El DHS lanzó en mayo de 2025 el programa Project Homecoming, que ofrece a personas indocumentadas la posibilidad de autodeportarse mediante la app CBP Home. La oferta incluye un boleto aéreo gratuito, condonación de multas por no salir del país, y un bono de $1,000, que se paga una vez que la salida del país es confirmada a través de la app.
Además, quienes participen en este programa son despriorizados para acciones de detención por parte del ICE, lo que les permite organizar su regreso sin temor a arrestos o procesos acelerados de deportación. El DHS destaca que este mecanismo busca facilitar salidas ordenadas y reducir costos en comparación con los procedimientos tradicionales.
Este estímulo económico y logístico ha sido descrito por el gobierno como una alternativa más eficiente y digna para quienes están en situación irregular, aunque algunos expertos advierten que podría generar consecuencias legales a largo plazo en el sistema migratorio.
Continúa leyendo:
Esposa de veterano militar que apoya a Trump es detenida por CBP mientras renovaba su visa
Retiran cargos graves contra empleados por defender a inmigrante en San Bernardino