Inmigrante con visa en trámite es arrestado cerca de la frontera con Canadá tras equivocarse de camino
Sergio Serna Ramírez cuenta con más de 20 años viviendo en Estados Unidos

Organizaciones como la ACLU de Illinois han intervenido en la defensa de Sergio. Crédito: Shutterstock
Un matrimonio de Chicago quedó atrapado en una pesadilla migratoria tras un simple error de conducción en Michigan. Kristina Ramírez, ciudadana estadounidense, y su esposo Sergio Serna Ramírez, de origen mexicano, fueron detenidos por agentes federales después de tomar un desvío equivocado que los llevó cerca de la frontera con Canadá.
El incidente, ocurrido a finales de mayo, dejó en libertad a Kristina tras tres días de custodia, pero su esposo permanece detenido en un centro migratorio. El caso ha despertado indignación entre familiares, activistas y organizaciones de derechos civiles que lo consideran un ejemplo de los fallos del sistema migratorio en Estados Unidos.
El error de camino que cambió sus vidas
De acuerdo con Newsweek, la pareja viajaba por motivos de trabajo en Michigan cuando una maniobra equivocada los condujo hacia un punto de inspección de la frontera canadiense. Allí fueron detenidos por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el 28 de mayo y puestos bajo custodia.

Kristina Ramírez relató que los oficiales le aseguraron que su esposo sería liberado en 48 horas, pero en lugar de eso fue transferido a un centro de detención de ICE en la cárcel del condado de Monroe, Michigan.
Mientras ella recuperó su libertad tras tres días, Sergio continúa bajo custodia, a pesar de tener una solicitud de visa en trámite desde hace años y un permiso de trabajo vigente.
Durante un evento comunitario en Chicago, Kristina expresó su frustración: “Mi marido no es un asesino, no es un criminal. Es una persona muy buena y cariñosa. Es indignante que lo tengan ahí por un error de camino”. La comunidad local se ha unido en protestas, señalando que este caso refleja la falta de humanidad en el manejo de ciertos procesos migratorios.

El trasfondo migratorio y la respuesta comunitaria
Sergio Serna Ramírez ha vivido en Chicago durante dos décadas y está casado legalmente con una ciudadana estadounidense. Además, su solicitud de visa U lleva pendiente aproximadamente siete años, un proceso que le otorga ciertos derechos, entre ellos permiso de trabajo y número de seguro social. Sin embargo, nada de eso evitó su detención.
Organizaciones como la ACLU de Illinois han intervenido en su defensa. Su portavoz, Ed Yohnka, calificó la situación como una tragedia humana y una muestra de un sistema migratorio “que se ha enloquecido”. La familia y sus abogados esperan una audiencia judicial que podría definir el futuro de Sergio en los próximos días.
Este caso ha puesto en evidencia cómo un error aparentemente menor puede derivar en consecuencias desproporcionadas dentro del complejo sistema migratorio de Estados Unidos. Para activistas y expertos, lo ocurrido con Kristina y Sergio no solo es un asunto personal, sino un recordatorio de la vulnerabilidad en la que viven miles de inmigrantes que aún esperan regularizar su situación.
Continúa leyendo:
Esposa de veterano militar que apoya a Trump es detenida por CBP mientras renovaba su visa
Retiran cargos graves contra empleados por defender a inmigrante en San Bernardino
Trump tardaría 50 años en cumplir promesa de deportaciones, según investigadora de la UNAM