Apple sube el precio de la suscripción mensual de Apple TV+
Apple TV+ aumenta su precio mensual en los Estados Unidos y otros países, marcando su tercera subida en tres años: cuándo comenzará el nuevo esquema

Los suscriptores de Apple TV+ pagarán $3 dólares más para ver su contenido preferido de la plataforma. Crédito: Shutterstock
Apple confirmó un nuevo aumento en el precio de su servicio de streaming Apple TV+ en Estados Unidos. Desde el 21 de agosto de 2025, los nuevos suscriptores deberán pagar $12.99 dólares mensuales. Para los clientes actuales, el nuevo precio se aplicará 30 días después de su próxima fecha de renovación.
Este ajuste representa un incremento del 30% respecto a la tarifa anterior de $9.99 dólares. A pesar de este anuncio, se confirmó que la suscripción anual permanece sin cambios en $99.99 dólares.
Esta es la tercera vez en tres años que Apple TV+ modifica su política de precios, marcando una clara tendencia al alza desde su lanzamiento en 2019.
Cuando debutó, Apple TV+ costaba apenas $4.99 dólares al mes, siendo uno de los servicios más accesibles del mercado. En 2022 subió a $6.99 dólares, en 2023 alcanzó los $9.99 dólares y ahora da el salto a los $12.99 dólares. Un crecimiento que refleja no solo el aumento en su inversión de contenido, sino también un intento por reposicionarse en un mercado de streaming cada vez más competitivo.
Apple ha justificado la subida con el argumento de que su catálogo ha crecido significativamente. En palabras de la compañía, se han añadido “miles de horas de contenido original” sin publicidad. Eso sí, a diferencia de plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video, Apple TV+ no ofrece planes con anuncios ni versiones de menor precio.
Además, Apple TV+ se distingue por ofrecer una experiencia técnica superior. Es una de las pocas plataformas que transmiten la mayoría de sus contenidos en Dolby Atmos en español, una ventaja notable para el público latino en Estados Unidos. Aunque su catálogo no es tan amplio como el de otros servicios, la calidad de sus producciones ha sido un punto fuerte constante.
Series como The Morning Show y Severance han ganado popularidad y reconocimiento internacional, consolidando la imagen premium del servicio. Apple ha invertido fuertemente en mantener ese nivel de excelencia, lo cual también ha servido como argumento para elevar su precio.
Este movimiento no ocurre en aislamiento. Otras compañías del sector también han subido sus precios en 2025. Netflix ajustó en enero su plan con anuncios, pasando de $6.99 a $7.99 dólares mensuales. Peacock, por su parte, incrementó en julio su tarifa Premium Plus hasta los $16.99 dólares. Esto indica una tendencia generalizada en la industria, donde las plataformas buscan mejorar su rentabilidad a costa del consumidor.
Por ahora, el aumento afecta únicamente al mercado estadounidense y algunos países seleccionados. No obstante, se espera que el nuevo precio llegue pronto a Europa. Por ejemplo, en México, el servicio mensual pasará de $129 a $169 pesos mexicanos (de los $7.50 a los $9.94 dólares).
También te puede interesar:
- AT&T enviará pagos de hasta $7,500 a sus clientes: qué hacer
- Medicare aplicará este cambio para 6 millones de beneficiarios
- Las 3 mejores aplicaciones para saber si tienes monedas valiosas
- Bajan los precios de casas en ciudades con alta población hispana
- Target pierde clientes y ventas: esto es lo que pasa con el minorista