window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hegseth autoriza a la Guardia Nacional a portar armas durante su despliegue en Washington

El secretario de Defensa autorizó a los más de 2,000 miembros de la Guardia Nacional destacados en la capital a portar armas

Residentes de Washington D.C. protestan por el despliegue de protestas ordenado por Trump ek viernes 22 de agosto de 2025.

Residentes de Washington D.C. protestan por el despliegue de protestas ordenado por Trump ek viernes 22 de agosto de 2025. Crédito: Jose Luis Magana | AP

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a los miembros de la Guardia Nacional que patrullan las calles de Washington, D.C., que comiencen a portar sus armas de servicio mientras cumplen con la ofensiva del presidente Donald Trump de luchar contra los delitos en la capital del país, según varios medios que citan un comunicado del Pentágono.

La directiva de Hegseth representa un cambio notable en la orientación del Pentágono, que previamente había indicado que los miembros de la Guardia Nacional podrían estar armados si las circunstancias lo ameritaban, y sugiere que cientos de efectivos de la Guardia Nacional desplegados en D.C. pronto portarán armas a pesar de servir en una función de apoyo a las autoridades del orden locales.

La autorización se aplica a la Fuerza de Tarea Conjunta-D.C., la misión militar que incluye a miembros de la Guardia de D.C. y de seis estados que participan en el despliegue,.

Las tropas podrían empezar a portar armas en los próximos días, aunque no podrán realizar arrestos. Además, seguirán bajo órdenes de detener temporalmente a personas si es necesario antes de entregarlas a las fuerzas del orden lo antes posible.

El jueves, el presidente Donald Trump se reunió con agentes del orden público y la Guardia Nacional que están en primera línea de su ofensiva contra la delincuencia.

Trump dijo el viernes en la Oficina Oval, refiriéndose a la alcaldesa demócrata de Washington D.C., Muriel E. Bowser, que “mejor que ella se ponga las pilas o no será alcaldesa por mucho tiempo, porque tomaremos el control del gobierno federal y lo dirigiremos como se supone que debe ser dirigido”.

El despliegue de miembros de la Guardia Nacional en Washington ha suscitado intensas críticas por parte de los líderes demócratas, quienes afirman que la medida constituye un claro ejemplo de extralimitación del ejecutivo.

La Guardia Nacional se ha centrado tradicionalmente en crisis nacionales como desastres nacionales y disturbios civiles.

El 11 de agosto pasado, Trump tomó el control de la seguridad de Washington por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad porque existe una “emergencia” por la alta criminalidad.

Sigue leyendo:
· Trump le advierte a la alcaldesa de Washington que prolongaría el control federal de la policía
· Trump visita a la policía y al ejército en Washington D.C. en su lucha contra el crimen
· La ciudad de Washington desafía a Trump en tribunal por control de la Policía

En esta nota

Donald Trump guardia nacional Pete Hegseth Washington D.C
Contenido Patrocinado