Fiscal General de NY, Letitia James, presenta escrito para bloquear arrestos del ICE en los juzgados
Fiscal de Nueva York acusa al ICE de violar la ley al retener a inmigrantes en su sede; pide orden para frenar la situación

James indicó en un comunicado que su acción busca poner fin al trato ilegal a los inmigrantes arrestados en Nueva York. Crédito: Yuki Iwamura | AP
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció que su oficina presentó formalmente una presentación legal instando al Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York a impedir que ICE detenga a inmigrantes dentro de los juzgados.
Dicho procedimiento desafía las políticas que permiten arrestos generalizados mientras hombres, mujeres e incluso niños asisten a sus audiencias judiciales legalmente obligatorias.
Según la Fiscalía de Nueva York, durante meses, se ha documentado a agentes del ICE enmascarados acechando en los pasillos de 26 Federal Plaza y 290 Broadway en el Bajo Manhattan, deteniendo rápidamente a personas al salir de los tribunales.
“Los tribunales se dedican a la búsqueda de justicia, no al acoso y los arrestos selectivos”, dijo James. “Con estos arrestos crueles e ilegales en los tribunales, el gobierno federal está utilizando el miedo como arma para relegar a los inmigrantes a la sombra, separar a las familias y poner en riesgo la seguridad de todos. No me quedaré de brazos cruzados mientras los neoyorquinos son despojados de sus derechos y nuestros tribunales se utilizan para la intimidación”.
Por ello, la Fiscal General James instó al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York a bloquear las nuevas políticas federales que autorizan arrestos generalizados en tribunales de inmigración y permiten al gobierno federal desestimar abruptamente los casos de inmigrantes.
James argumenta que estas políticas ponen en peligro ilegalmente a las familias, socavan la seguridad pública de todos los neoyorquinos y amenazan la integridad del sistema judicial.
La Fiscal argumenta que arrestar a personas durante su comparecencia a las audiencias de inmigración inhibe la participación no solo en los tribunales de inmigración, sino en todo el sistema judicial. Como resultado de esta política ilegal, los inmigrantes neoyorquinos son más propensos a temer testificar en tribunales estatales y locales, solicitar órdenes de protección contra sus abusadores o, en general, participar en audiencias judiciales cruciales.
“Este efecto intimidatorio dificulta que los fiscales rindan cuentas a los delincuentes y niega a las víctimas la posibilidad de comparecer ante el tribunal, lo que socava la seguridad pública de todos los neoyorquinos”, insistió.
La Fiscal General James explica que, dado que estas políticas impiden que los inmigrantes tramiten sus casos de inmigración sin arriesgarse a ser arrestados y deportados, las llevan a vivir en la sombra, donde el miedo impide que las familias denuncien delitos, busquen atención médica o accedan a otros servicios vitales.
“Esta erosión de la confianza deja a comunidades enteras más vulnerables a la violencia, la explotación y los riesgos para la salud pública. Cuando los padres tienen demasiado miedo de llevar a sus hijos al médico, las enfermedades transmisibles se propagan con mayor facilidad; cuando las familias evitan las escuelas o los lugares de culto, la educación de los niños y los vínculos comunitarios se ven afectados”, refiere.
Sigue leyendo: